Ya se amplió el límite de visitantes a dos personas, con declaración jurada sanitaria. Se trabaja para establecer un protocolo seguro para el regreso tras esas salidas.
Los últimos anuncios realizados por la gobernación de esta provincia, sobre nuevas aperturas y flexibilizaciones, derivaron en que en incontable cantidad de actividades haya cambios ya consumados o por consumarse.
Las visitas a las residencias de adultos mayores se cuentan entre esas actividades. Ya hay algunas modificaciones cristalizadas y, de acuerdo a lo manifestado por la vicepresidenta de la Asociación de Geriátricos de la Provincia de Santa Fe, Nora González, esa institución está trabajando en otras, como la chance de que los adultos puedan salir a visitar familiares.
“Lo que ya ha experimentado una modificación es la cantidad de visitantes que puede recibir cada residencia: se pasa de uno a dos visitantes a la vez, cumpliendo con requisitos que comprenden, además de la declaración jurada que certifique no haber tenido síntomas (compatibles con coronavirus) en 14 días), contar con al menos una dosis de vacuna aplicada al menos diez días antes de la visita”, explicó.
En cuanto a las salidas recreativas de los residentes, Nora expresó: “Somos conscientes de su necesidad de recobrar esas salidas y el contacto con sus familiares, pero tenemos algunas reservas porque no está claro el protocolo para el reingreso. Los geriátricos son comunidades cerradas y una persona infectada puede causar una crisis institucional, porque es rápido el contagio; más, con la variante Delta”.
Una vez mencionado el tema de los contagios, y como cierre, González declaró: “Sabemos que hubo instituciones que tuvieron contagios, aunque no tan masivamente como sucedió el año pasado, cuando no había residentes vacunados”.