La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe expresó reparos frente al inminente desembarco de la feria conocida como La Salada en territorio santafesino.
En diálogo con LT8, Eduardo Taborda, titular de la federación, dijo que no están de acuerdo con este tipo de formatos “no convencionales”; y aclaró que si llegan con un planteo de “comercialización registrable; no hay ningún tipo de problemas”.
No obstante, dijo que “estuvimos charlando con el presidente comunal (de Tortugas), y no hay hecha ninguna gestión a nivel oficial” aún.
En diálogo con LT8, Jorge Castillo, administrador de La Salada, ratificó que el lugar seleccionado está en la jurisdicción de la localidad de Tortugas, a unas dos horas de viaje desde Rosario. Y aventuró que, si todo va bien, abrirían los primeros días de diciembre.
Para Taborda, la feria podría encuadrarse dentro de la ley de grandes superficies. “Hay que ver si es factible con todas las normativas que hay; si es así, bienvenido sea”. “Si cumplen con todos los requisitos, fantástico, bienvenidos a la provincia de Santa Fe, a trabajar y aportar como hace cualquier comercio todos los días del año”, dijo el ejecutivo.
Sin embargo, apuntó que “hay suficiente ejemplos para determinar que en este tipo de establecimientos existe la problemática de falsificación de marcas, la evasión impositiva, personas en condiciones inhumanas”