El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5ºC en el futuro próximo. Especialistas sostienen que el clima se va a volver totalmente inestable: hoy tenemos la sequia del Paraná y en dos años vamos a tener inundaciones récord.
El futuro llegó y es muy poco alentador: la crisis climática, causada por el hombre, que genera en vastas regiones de la Tierra gran inestabilidad hará que la temperatura promedio global suba 1,5ºC en la década de 2030, varios años antes de lo pronosticado hasta el momento. Así lo advierten los principales científicos del mundo, según un informe histórico que se acaban de publicar.
El documento, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, es la advertencia más dura hasta ahora sobre la velocidad y la escala del calentamiento planetario.
El IPCC proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5ºC en el futuro próximo, entre 2021 y 2040, y se mantendrá por encima de esa temperatura hasta el final del siglo, en todos los escenarios, excepto en el de emisiones más bajas.
En declaraciones a “El primero de la mañana”, Pablo Canziani, doctor en Ciencias Físicas por la UBA e investigador y director del Departamento del clima en el CONICET, afirmaba que “el panel (del IPCC) no exagera, viene informando de lo que viene pasando y como viene empeorando. Enunció claramente que los cambios climáticos son producidos por el hombre en una certeza del 99% y se les pidió a los gobiernos que actuaran rápidamente“.
“No se tomaron las medidas que se tendrán que haber tomado hace cinco años atrás con el acuerdo de Paris y nos acercamos al tiempo limite. Tenes cinco años para lograr cambiar algo. Si esto no ocurre, las cosas que ocurren hoy van a ser moneda corriente” advertía Canziani.
Luego, el director del Departamento del clima en el CONICET explicaba que “el clima se va a volver totalmente inestable. Hoy tenemos la sequia del Paraná y en dos años vamos a tener inundaciones récord, hemos desregulado todos los sistemas. El cambio no va ser suave, será por escalones”.
“Tenemos que ser ciudadanos y consumidores responsables, y tenemos que exigir a los gobiernos que tomen las medidas macros que deben evitar que empeore la situación. No hay reversión para los próximos 200 o 300 años” concluyó sentenciando el futuro que nos espera Pablo Canziani.