Llegará a todos los distritos. En base a la cantidad de población, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 231.600 dosis; a Córdoba 49.800; a Santa Fe 46.800; a la Ciudad de Buenos Aires 40.200; a Mendoza 26.100 y a Tucumán 22.500.
Un total de 600.150 dosis del componente 2 de Sputnik V se distribuirán entre este miércoles y el jueves en todo el país, con el objetivo de avanzar en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que el Gobierno nacional despliega para combatir el coronavirus, se informó oficialmente.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 231.600 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires 40.200; a Catamarca 5.400; a Chaco 15.600; a Chubut 8.400; a Córdoba 49.800; a Corrientes 14.850; a Entre Ríos 18.450; a Formosa 7.800; a Jujuy 10.350.
También se distribuirá a La Pampa 4.950; a La Rioja 5.400; a Mendoza 26.100; a Misiones 16.800; a Neuquén 9.000; a Río Negro 9.900; a Salta 18.900; a San Juan 10.350; a San Luis 6.750; a Santa Cruz 4.950; a Santa Fe 46.800; a Santiago del Estero 13.050; a Tierra del Fuego 2.250 y a Tucumán 22.500.
Cabe destacar que la eficacia de la vacuna Sputnik V frente a la variante Delta del coronavirus fue del 83,1% contra la infección sintomática y del 94,4% frente a las hospitalizaciones, informó el Ministerio de Salud de Rusia, en el primer aniversario del registro en ese país del inoculante desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Según informaron los desarrolladores de la Sptunik V en redes sociales, “se trata de la eficacia más alta” contra la variante Delta, en comparación a los recientes resultados publicados sobre las vacunas estadounidenses Moderna y Pfizer, que arrojaron que la eficacia en la prevención de la infección es del 76% y del 42% respectivamente.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.401.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.468.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 3.093.160 del componente 2); 10.471.500 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana del miércoles se distribuyeron 40.647.064 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 35.400.896. De ese total, 26.323.855 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.077.041 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Fuente Agencia Télam
A.D.