El Centro de Derecho Urbanístico presentó un amparo colectivo contra la municipalidad para que la Justicia deje sin efecto la ordenanza que fijó alcoholemia cero.
El argumento que esgrime el abogado Jorge Enrique López Mirossevich, que representa a la entidad, es que los dispositivos “no pueden lograr una medición exacta de 0,0”. El juez en lo Civil y Comercial de la 14° Nominación de Rosario, Marcelo Quaglia, escuchó la demanda y convocó a organizaciones y personas especializadas e interesadas en debatir la ordenanza. Mientras tanto, Mirossevich solicitó que se suspenda la aplicación.
El juez hizo la convocatoria bajo la figura legal de “Amicus curiae” o “Amigos del tribunal”, que significa convocar a un experto en la materia que pueda asesorar al magistrado antes de tomar una decisión.
En diálogo con LT8, el letrado explicó que, según la ley 10.000 de intereses difusos, la ley de alcoholemia 0 esta suspendida. Mirossevich explicó que la misma dice que, “cuando la autoridad requerida reciba el pedido de informe circunstanciado, deberá dejar en suspenso el acto impugnado; esto lo dice la ley, no es que nosotros le vayamos a pedir al juez que disponga una medida cautelar”
Para el letrado, la municipalidad de Rosario debería dictar una resolución administrativa que diga que, en base a lo requerido por el articulo 8 de la ley 10.000, queda en suspenso la ordenanza.