Objetan el anuncio del Ministerio de Educación de Santa Fe, respecto de la recuperación de presencialidad en el nivel secundario a través de actividades a realizar los sábados a la mañana, de modo voluntario.
El titular del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de Rosario, Martín Lucero, evaluó este jueves que el anuncio de la vuelta a la presencialidad en los establecimientos de nivel terciario “es mentiroso” al tiempo que reclamó una nueva convocatoria a paritarias. En relación a esto dialogó en “Todos en la ocho”.
“Que el Ministerio decida que la gente vuelva porque quieren mostrarle a la sociedad que hay presencialidad en todos los niveles, es una complicación porque la gente no puede venir, y es un nivel que tiene determinadas particularidades y me parece que son atendibles” dijo Lucero en relación al nivel terciario.
El dirigente destacó la diferencia entre los diferentes niveles educativos, marcando como dato importante la cantidad de institutos terciarios privados, que superan en gran manera a los de educación pública.
“Cambia tanto la realidad del nivel terciario al secundario, y al primario, que en el terciario es el único en el que la educación privada supera a la pública, hay 170 institutos superiores terciarios de los cuales 105 son privados. Con esa particularidad también tenemos que asumir y entender, que es muy común que esos institutos tengan ofertas educativas con las cuales deben competir en el mercado, por eso muchos plantean la necesidad de seguir con alguna alternativa de educación a distancia porque así arrancaron el año”.
El dirigente gremial fundamentó sus dichos en los propios argumentos que esbozó el gobierno provincial, que establecen que los encuentros de los sábados no serán obligatorios, serán quincenales, no tendrán sentido pedagógico y sólo serán para los alumnos de los últimos años de la secundaria.
“A nosotros nos parece que eso hay que explicárselo bien a la gente, en algún momento se vinculó los sábados activos como un complemento a las actividades que se realizan en los colegios y no hay una mentira más grande. Porque si van a ser solo actividades para los 3ros. y 4tos. años de la secundaria, cada 15 días y de manera optativa, es bueno que le digamos a la gente que es más una actividad de contención lúdico / recreativa, que una actividad educativa en si mismo”.