Se descubrió ayer en una audiencia pública en la que se investiga a una red de casinos clandestinos en el Gran Rosario
Un grupo delictivo recibe colaboración desde adentro de una Fiscalia. Se apunta a personal civil del mismo Ministerio Público de la Acusación (MPA). Así se expuso ayer en la audiencia pública en la que se conoció una trama de extorsiones que llevó a descubrir una red de casinos clandestinos en el Gran Rosario y en la que fueron acusadas cinco personas, entre ellas un oficial retirado de la policía y un hombre que está preso por instigar el atentado cometido en enero pasado contra el Casino City Center donde un apostador resultó asesinado.
La audiencia pasó a un cuarto intermedio y continuará hoy. Antes del comienzo y en declaraciones al móvil de LT8 el fiscal Luis Schiappa Pietra explicaba: “Estas cosas nos demuestran que Los Monos diversificaron su accionar y que esta es una actividad mucho más vinculada al otorgamiento de seguridad en ilícitos que otra cosa. Nosotros mostramos en la audiencia que una persona que suponemos tiene vinculación con el Ministerio Público le transmite información al organizador de esta estructura. Luego aclaró: “Todavía no está identificada la persona que trabaja en Fiscalía. Nosotros llevamos investigados seis casos de extorsión de esta banda pero hay muchísimos más”
También estuvo presente el fiscal regional Patricio Serjal que decía: “La organización que uno conoció en 2012 ahora no es tal y ahora cada actor tiene su sector al que extorsiona. Todas las extorsiones las estamos investigando. Las estamos llevando por parte a audiencias porque a veces los grupos no están unidos”. Para continuar aseguró: “No siempre tiene que ver (Ariel Máximo “Guille”) Cantero. Es como que es el nombre que se usa para intimidar. Los montos dependen de la persona a la que se extorsionaba. Se secuestró un papel donde decía cuánto pagaba mucha gente por mes y había cifras de 2 mil dólares, 20 mil pesos, 30 mil pesos, 50 mil pesos. En enero le subieron el precio a todos.Es la típica venta de protección que hace la mafia. Es protegerte de ellos mismos. Si no cumplías te tiroteaban tu casa, te llevaban la foto de tus familiares, de tu casa, para demostrarte que sabían por dónde te movías” detalló Serjal.
En el final de la conferencia de prensa Patricio Serjal opinaba que: “Por supuesto que es repudiable cualquier tipo de información que salga desde el Ministerio Público de la Acusación hacia una organización criminal. Sin duda. En principio habría que analizar si es un delito, una falta como fiscal. Hay que analizar qué implicó esto, si tuvo implicancia en la causa o no, si hubo otros mensajes, esos son análisis que hay que hacer.” Concluyó expresando que: “La persona que recibe el mensaje es uno de los prófugos por eso al teléfono no lo tenemos. Hace una captura de pantalla de su conversación con la persona de Fiscalía y se lo envía a «Cachete» Díaz y ahí es donde la encontramos”.