Los ambientalistas de la Multisectorial por los Humedales navegan sin inconvenientes. Prevén seguir hasta Tigre, mañana. Mucho apoyo en las localidades costeras.
La delegación de kayakistas integrada por militantes de la Multisectorial por los Humedales, que partió la semana pasada desde La Florida, se encuentra en la ciudad de Zárate, a punto de seguir con la travesía que tiene como el objetivo llegar, vía río Paraná, a la Capital Federal, para entregar una petición ante el Congreso de la Nación para el tratamiento urgente de la Ley de Humedales.
Macarena Romero Acuña, integrante de Multisectorial, contó que la próxima escala será en la ciudad de Escobar, donde la comitiva hará noche, y describió las vivencias: “Pese al cansancio muscular y al frío. es algo maravilloso lo que vivimos. Mucha gente se ha sumado al trayecto; otra saluda y anima desde las costas insulares y de territorios. La gente, en general, no sólo los ambientalistas, pide que esto salga adelante”.
“Ayer, llegando a Zárate, se sumaron embarcaciones para escoltarnos, lo que fue emocionante”, detalló.
Macarena, licenciada en antropología, agradeció que el clima esté acompañando: “Lo único complicado fue la neblina que nos demoró alguna salida. Planeamos llegar el martes a la tarde a Tigre y esperemos que el miérrcoles a la hora 16 y como está previsto, estemos en la Plaza de Mayo, a donde convocamos para marchar al Congreso para entregar un petitiorio con más de 380 firmas de organizaciones ambientalistas para que se desarrolle un plenario de comisiones”, como puntapié inicial.
“La Ley de Humedales tiene cuatro puntos básicos”, resumió Macarena. “Ordenamiento territorial; determinación de las actividades productivas que se pueden realizar; afirmar una comisión que regule, y participación ciudadana para controlar y denunciar cuando no se cumpla la ley, que como tal necesita presupuestos mínimos, tema éste que está trabado en la comisión de Agricultura” del Parlamento.