La primera estimación de los comerciantes del rubro juguetes fija entre 20 y 25 por ciento el crecimiento de las ventas, en relación con el año 2020.
El Día de la Niñez era una de las fechas más esperadas por los comerciantes dedicados al rubro juguetes, dados a la búsqueda de encontrar señales positivas para su actividad. En el centro de la ciudad, contra todo lo que podría haberse supuesto por lo alicaída que se halla esa zona, se observó una reactivación de las ventas, concepto corroborado por Matías Benzi, integrante de la Cámara de Jugueteros.
“Creíamos que por el cierre de Falabella, no iba a acercarse mucha gente al centro. Pero el sábado hubo una cantidad impresionante”, describió. Y amplió: “La semana resultó bastante buena. Después de iniciarse algo ‘tibia’, el viernes y el sábado hubo gente de todos lados. Si bien no tenemos números precisos todavía, estimamos que hubo un incremento de entre 20 y 25 por ciento con respecto al año pasado”.
Benzi destacó que algunas medidas destinadas a estimular el consumo dieron resultado: “Billetera Santa Fe ayudó mucho por el reintegro de dinero, lo cual hace que la gente, al entrar a un negocio, se anime a comprar algo más de lo que tenía pensado. Calculamos que el 50 por ciento de las compras se hicieron por Billetera Santa Fe”.
A diferencia de otros años, esta vez no hubo un artículo excluyente, ése que todo el mundo quiere comprar, y esto fue favorable, de acuerdo a la opinión de Benzi. “Gracias a Dios no lo hubo, y lo digo así porque cuando hay un producto ‘estrella’, todo el mundo lo busca y se desespera cuando no lo encuentra. Esta vez, por suerte, la gente se llevó de todo”.