Establece el voto optativo en los comicios provinciales para el rango de entre 16 y 18 años de edad. Un abogado constitucionalista explicó cómo y por qué es la Legislatura la que debe resolver
El gobernador de Santa Fe presentó a la legislatura provincial un proyecto para que se pueda consagrar el “voto joven”, que pretende permitir que la ciudadanía pueda votar desde los 16 años de edad en las elecciones provinciales.
El abogado constitucionalista Domingo Rondina se manifestó a favor de la iniciativa y explicó que la misma puede motorizarse dentro del marco legal: “Es un criterio correcto que yo mismo he planteado. Cuando una norma de la Constitución Provincial se opone a una de la Constitución Nacional o de tratados internacionales, por jerarquía se puede dejar sin efecto la norma provincial, a través de la Legislatura”.
“La reforma constitucional es algo en lo que estamos de acuerdo y sobre lo que tenemos que discutir. Con respecto a que no se puede avanzar en modificaciones que provienen de normas superiores porque creemos que Santa Fe no tiene por qué obedecer normas nacionales, tenemos una confusión propia del desconocimiento del derecho consticuional. Claramente, si la constitución de la provincia tiene una norma distinta a un aspecto regulado de manera diferente por la nacional, ésta es la que prevalece”.
El doctor en leyes recordó, como refuerzo, que “la reforma constitucional del ’94, al concederle al Congreso nacional la decisión sobre quiénes tienen ciudadanía para votar, dejó en manos del parlamento la definición de la edad, y el Congreso la estableció en 16 años para elecciones nacionales, en un criterio que tiene que ser tenido en cuenta por las constituciones provinciales”.
“No puede la discusión política estar sobre las cuestiones constitucionales. No es cuestión de quién tiró la idea; lo importante es que avancemos en el reconocimiento de más derechos”, concluyó.