Tras el anuncio de la paritaria nacional docente donde el Gobierno fijó un incremento del 45,5 por ciento tras la negociación con los gremios, desde Amsafé ya anunciaron que pedirán que se reabra la mesa paritaria en la provincia y esa cifra será considerada un “piso” a la hora de discutir aumentos.
Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafé provincial, dijo que “creen que tiene que haber una revisión por el tema de la inflación”. “Lo charlado en marzo no da cuenta de la realidad actual porque se ha disparado. Estamos solicitando un encuentro paritario para poder discutir lo que es salario. La paritaria docente nacional es fundamental para todas las proyecciones provinciales. Nos marca un piso”, subrayó.
“Con la paritaria nacional acordada entendemos que no existe ninguna traba ni ninguna cuestión que haga dilatar mucho más la convocatoria a paritaria por parte de la provincia”, añadió
Consultada sobre el tema de las burbujas en los espacios educativos, Monteverde recordó que tienen que ver “con protocolos aprobados a nivel nacional, que son federales, tanto de salud como de educación y gracias a ellos se han disminuido los casos de contagios”. “La cantidad de burbujas tienen también que ver con la infraestructura. Nosotros entendemos que se debe seguir con los cuidados y cuidando los protocolos”, siguió.
Por último, cabe recordar que con el salario mínimo nacional garantizado alcanzará la suma de 38.000 pesos neto a partir del 1º de octubre y llegará a 40.000 pesos en diciembre para un cargo o su equivalente.