El subsecretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia, Jorge Bortolozzi, señaló en “Trascendental” que “Hasta que se termine de desarrollar la inversión y equipamiento de nuevas tecnologías en las cárceles santafesinas, se controla el ingreso de celulares. La idea es que los internos no sean trasladados a las salas de juicio, sino que se lleven adelante los juicios por videoconferencia desde el penal. La estructura ya está incorporada y es necesario evitar riesgos”. Además afirmó que “Con la detención en Ramallo de Alejandro Martín “El rengo” Cartelli, de los fugados de la cárcel de Piñero, falta que un solo preso sea recapturado”.
“Todos los días controlamos los celulares. Hasta que se termine de desarrollar la inversión y equipamiento de nuevas tecnologías en las cárceles santafesinas, se controla el ingreso de celulares. La idea es que los internos no sean trasladados a las salas de juicio, sino que se lleven adelante los juicios por videoconferencia desde el penal. La estructura ya está incorporada y hoy la tecnología lo posibilita. Es necesario evitar riesgos”, explicó Jorge Bortolozzi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe.
Al mismo tiempo, el funcionario provincial subrayó “Participamos del informe para analizar si se trasladaba o no a los imputados de la banda narco Los Monos, entre ellos, a Guille Cantero. Hace un mes que trabajamos en la comisión interministerial para la seguridad del juicio, junto al ministerio de Gobierno y a los fiscales”.
Por último, Bortolozzi advirtió que “Con la detención en Ramallo de Alejandro Martín “El rengo” Cartelli, falta un solo preso para ser recapturado, de los ocho que se fugaron en junio de la cárcel de Piñero”.
El interno buscado es Martín “Morocho” Mansilla, quien habría huído a Paraguay.
En tanto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, supervisó este viernes el operativo de seguridad dispuesto para el Centro de Justicia Penal, con el objetivo de reforzar la seguridad durante y después del juicio a la banda Los Monos.
Esta mañana, en la continuidad de LT8, Lagna se refirió a las declaraciones de Cantero, cuando ante la pregunta de la jueza sobre su ocupación, el líder narco dijo que se dedicaba a “contratar sicarios para tirarle tiros a los jueces”.
“Fue una actitud de bajarle el precio al juicio, Guille Cantero sabe que pasará muchos años en la cárcel. Lo que dijo es una provocación a los jueces y a la sociedad”, destacó Lagna.
Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad indicó: “Llevamos adelante un operativo que estuvimos diagramando con Justicia durante cuatro reuniones. Después de evaluarlo bien habíamos decidido no trasladar a los imputados porque implicaría un gran riesgo para la sociedad y pretendíamos que sea virtual”.
“En consecuencia –continuó Lagna–, trabajamos en un programa de protección que involucra a más de 240 hombres, 70 vehículos y que tiene muchos objetivos para prevenir, para cuidar inmuebles y personas involucradas en este proceso, que data de 2018, se propuso este sistema acordado con la Justicia”. Y luego amplío “Reforzamos con el doble de vehículos y binomios como medida de prevención en la previa del juicio, pudo haber algunos errores, pero los corregimos rápidamente para evitar nuevos inconvenientes”.
El procedimiento continuará después de la finalización del juicio, que se estima se extenderá por unos quince o veinte días.
Fuente Entrevista de LT8 y Noticias de Gobierno de Santa Fe
A.D.
——-