El presidente de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe explicó que la iniciativa consiste en que los asistentes puedan ensayar algún paso de baile junto a la mesa que ocupen.
Los dueños de los salones de fiestas de Rosario están pidiendo a la Municipalidad y a la provincia que les habiliten la realización de “bailes en burbujas”.
Iván Hawryluk, presidente de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe, contó que “tras muchas tratativas y mucho trabajar en forma readecuada hacia otro rubro, es la primera vez que podemos presentar un protocolo relacionado con lo nuestro. Hablamos con gente del Ministerio de Salud y trazamos el panorama para volver a nuestra actividad”.
“En primera instancia, no habrá pista de baile, sino que ese espacio será ocupado por mesas”, explicó. “No pedimos otra cosa que no sea que la gente se pare en donde está y pueda moverse un poco. Hoy, la gente almuerza o cena y se va; no tiene otra instancia de diversión”.
Sobre cómo se podrá controlar que no haya desvíos, Iván no tiene dudas: “Manteniendo el distanciamiento, que se logra con el aforo reducido, no hay espacio para que la gente de aglutine. Y después de 17 meses sin trabajar, pondremos todo nuestro esfuerzo para que esto se cumpla, que la gente entienda que ésta es la instancia que tenemos permitida”
“Generalmente son familias las que van a estos eventos, lo que permite que las burbujas estén muy bien controladas”, agregó. “La única parte en que hay interacción es cuando las personas van a los sanitarios o salen a la puerta. Controlando esos momentos de fluidez en el andar, lo demás podrá desarrollarse en burbuja. Además, y a diferencia de otras actividades, tenemos el poder de mando porque si el DJ observa que esto se sale de control, automáticamente para la música”.
“Suena a poco, pero si esta oportunidad se le hubiese dado antes a la gente, el cambio habría sido sustancial. Somos así, nos gusta juntarnos, abrazarnos y movernos, aunque sea junto a la mesa. Es el puntapié inicial”.