El 12 de septiembre serán las internas abiertas, simultáneas y obligatorias, y el 14 de noviembre las generales. Medidas especiales por la pandemia.
En un contexto inédito impuesto por la pandemia de Covid-19, la provincia de Santa Fe encara el tramo final hacia los comicios unificados que permitirán renovar sus representantes en el Congreso nacional, como también definir integrantes de los Concejos Municipales y presidentes comunales.
Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) se realizarán el 12 de septiembre próximo con el objetivo de fijar los mejores candidatos de los distintos espacios para las elecciones generales del 14 de noviembre. Tras un acuerdo entre la Casa Gris y la Cámara Nacional Electoral (CNE), la votación provincial se realizará mediante el sistema de boleta única, mientras que para los comicios generales habrá lista sábana.
En declaraciones a “Todos en la ocho”, Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, advertía de que todos debemos consultar en el padrón el lugar de votación en “www.padron.gob.ar, con el número de documento y poniendo el sexo, le brinda el lugar de votación con la mesa indicada. Hay corrimientos mínimos por el limite de 8 mesas por escuela y pueden tener otro lugar que el habitual”.
Por la pandemia y los protocolos exigidos “en los horarios pico la gente tendrá que hacer la fila afuera de las escuelas hasta que el facilitador sanitario los haga pasar adentro del establecimiento” contaba Ayala.
Por otro lado, los votantes tendrán que ir preparados y con paciencia porque “habrá dos sistemas de votación: hay cuarto oscuro y boleta partidaria para nivel nacional, precandidatura a diputados y senadores. Y boleta única y cabina de votación para la categoría provincial, la boleta tiene 55 por 30 cm” detallaba el secretario electoral.
“Habrá un facilitador sanitario que será la persona encargada de controlar que todos tengan el barbijo, hacerlos pasar y facilitarles alcohol sanitizante”.
Un elemento recurrente para estás PASO será la lupa, “habrá un lupa para quien necesite ver en el sistema de votación de lista única, habrá que pedirla al presidente de mesa. Por la gran cantidad de candidatos las letras son más chicas aunque también es más grande. La figura de la lupa siempre existió” contaba Ayala.
Para terminar, “los votantes no pueden ingresar a las escuelas con acompañantes, hijos o padres, salvo aquellos que tengan algún problema físico o motriz” resaltaba Ayala en LT8.