El ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, señaló que “Se registran delitos que antes no se veían, propios de la pandemia económica”. Además afirmó que “A partir de esta semana se sumará un operativo conjunto por barrio. Rosario merece una mayor ayuda de las fuerzas federales y la reforma judicial federal”.
“Con la decisión del intendente Javkin de disolver la GUM (Guardia Urbana Municipal), se pretende trabajar con una mayor interacción con las fuerzas de seguridad, tanto de la provincia como las federales. Hay nuevas modalidades de patrullaje, sin ir más lejos, esta semana agregamos un operativo conjunto por barrio. Ahora, la ex GUM va a trabajar con más proximidad”, explicó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, en nuestro noticiero del mediodía.
Al mismo tiempo, remarcó que “Estamos en una pandemia económica devenida de la sanitaria. Y ahora vemos delitos que antes no se veían, propios de esta situación. El robo de cables, de artículos de bronce, tienen que ver con esta situación en que vivimos”. Y más tarde pecisó “Considero que Rosario merece mucha más ayuda de las fuerzas federales”.
El titular de la cartera de Seguridad del gobierno santafesino dio declaraciones a la prensa tras participar de la inauguración de un Centro Territorial de Denuncias y Centro de Atención Judicial, en calle Corrientes al 2100, donde atenderán profesionales como trabajadores sociales, abogados y psicólogos en el asesoramiento a los ciudadanos.
Acerca de la situación de violencia e inseguridad en Rosario, el titular de la cartera de seguridad provincial sostuvo que “Veinte veces balearon el Centro de Justicia Penal y casas de jueces. Hoy se discute en un juicio lo que pasó hace tres o cuatro años atrás. A eso le agregamos la post pandemia. No es sólo pandemia sanitaria sino económica, devenida de la sanitaria. Estamos viendo delitos que no se veían antes, propios de esta situación. El robo de cables, de placas de bronce, tienen que ver con esta situación en que vivimos”. Y luego agregó “En septiembre se empezará con la entrega de 250 móviles nuevos y se espera la salida de 900 aspirantes de policías para noviembre y diciembre. Trabajamos con una realidad que golpea. Son situaciones extremas que debemos afrontar”.
Por último, el doctor Lagna subrayó “Tenemos que seguir ajustando. No es casualidad que el jueves haya venido a la ciudad el viceministro de Seguridad de la Nación. Rosario merece una mayor ayuda de las fuerzas federales y la reforma judicial federal. Necesitamos más juzgados y más medios para la Justicia Federal”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——