“Vamos a ir acompañando el proceso de cada una de las instituciones, sabiendo que había un número de escuelas que, dada la cantidad de alumnos y espacio, iba a tener que permanecer en la bi modalidad”, explicó la ministra de educación.
En diálogo con LT8, dijo que “ayer hemos relevado región por región, con informes de los supervisores, escuelas estatales y privadas; y según los mismos, podemos decir que el 75% de las escuelas de la región sexta ya han comenzado con la presencialidad plena”.
“El resto esta acomodando sus posibilidades y alternativas. En muchas ha mejorado la frecuencia de la alternancia de las burbujas y eso disminuye el distanciamiento de los periodos de cursados”, siguió la funcionaria.
En ese sentido, dijo que “vamos a ir acompañando el proceso de cada una de las instituciones, sabiendo que había un número de escuelas que, dada la cantidad de alumnos y espacio, iba a tener que permanecer en la bi modalidad”. “Para esas escuelas, mejoramos la frecuencia de la alternancia, para que todo se traduzca en una mejora de la recuperación de la presencialidad. Todos trabajamos para tener el mejor modelo posible en un tiempo como el que nos toca vivir, donde el distanciamiento social no se ha eliminado, se redujo pero no se eliminó”, advirtió.
Por último, destacó que “venimos dando muestra de una planificación cuidada, cautelosa, siguiendo el dia a dia, la mejora en este caso de las curvas epidemiológicas que permiten recuperar presencialidad, tal cual habíamos prometido en el comienzo de año”.