viernes, 24 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Amsafe Rosario advierte problemas estructurales en muchas escuelas que impiden la presencialidad plena

31/08/2021 - 08:08
en El Primero de la Mañana
Amsafe Rosario advierte problemas estructurales en muchas escuelas que impiden la presencialidad plena
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En diálogo con LT8, Gustavo Terés destacó las dificultades edilicias que padecen muchas escuelas, por las cuales no pueden acoger a toda su población.

Debutó ayer la presencialidad plena en los establecimientos educativos del país. Muchos de ellos exhibieron dificultades dado que, ante una matrícula amplia, sus capacidades edilicias no son suficientes para contener a toda la población con el distanciamiento necesario.

Gustavo Teres, de Amsafé Rosario, ratificó que “las dificultades se reprodujeron en la mayoría de las escuelas. Hay problemas estructurales objetivos en muchísimas instituciones que hacen que esta vuelta a la presencialidad plena no sea posible. Cuando hay espacios reducidos con 25 ó 30 alumnos, la distancia de 90 centímetros – dispuesta por el Consejo federal de Educación – no puede respetarse. A eso hay que agregar la circulación, la convivencia en el patio, la distancia de dos metros para con los adultos”, puntualizó.

“Hay que organizar la vuelta de manera más ordenada, tomando tiempos de manera prudente y respetando los protocolos”, aseveró. “Con los términos que planteó el ministerio, la mayoría de las escuelas de Rosario van a seguir con la bimodalidad, con variantes, incluso, según las necesidades de cada curso dentro de una misma escuela. Todo, según la posibilidad de mantener el distanciamiento y la ventilación cruzada”.

Terés señaló, entre las carencias que observa, que “no se garantizan los medidores de dióxido de carbono ni los testeos. Estas definiciones son apresuradas y tiene aroma electoral. Si avanzamos con la vacunación, si las temperaturas nos están ayudando, si los indicadores están bajando, hay que pensar en los pasos siguientes siempre en el marco de cuidado”.

“Es importante, como señalan los especialistas, la vacunación a niñas y niños de entre 13 y 19 años. Una primera dosis sería preventiva y ayudaría mucho”, postuló.

“El gobierno no convoca a paritarias para no discutir, ya no sólo la política salarial, sino tampoco cómo organizar la vuelta a clases”, señaló. “En cada territorio tiene que haber protocolos situados, adaptados a las características de cada uno”.

Finalmente, anunció que el jueves, Amsafé y ATE realizarán una concentración pública “cuidada” para pedir la reapertura de paritarias.

. Cuando hay espacios reducidos con 25 ó 30 alumnos, la distancia de 90 centímetros – dispuesta por el Consejo federal de Educación – no puede respetarse. A eso hay que agregar la circulación, la convivencia en el patio, la distancia de dos metros para con los adultos”, puntualizó.

“Hay que organizar la vuelta de manera más ordenada, tomando tiempos de manera prudente y respetando los protocolos”, aseveró. “Con los términos que planteó el ministerio, la mayoría de las escuelas de Rosario van a seguir con la bimodalidad, con variantes, incluso, según las necesidades de cada curso dentro de una misma escuela. Todo, según la posibilidad de mantener el distanciamiento y la ventilación cruzada”.

Terés señaló, entre las carencias que observa, que “no se garantizan los medidores de dióxido de carbono ni los testeos. Estas definiciones son apresuradas y tienen aroma electoral. Si avanzamos con la vacunación, si las temperaturas nos están ayudando, si los indicadores están bajando, hay que pensar en los pasos siguientes siempre en el marco de cuidado”.

“Es importante, como señalan los especialistas, la vacunación a niñas y niños de entre 13 y 19 años. Una primera dosis sería preventiva y ayudaría mucho”, postuló.

“El gobierno no convoca a paritarias para no discutir, ya no sólo la política salarial, sino tampoco cómo organizar la vuelta a clases”, señaló. “En cada territorio tiene que haber protocolos situados, adaptados a las características de cada uno”.

Finalmente, anunció que el jueves, Amsafé y ATE realizarán una concentración pública “cuidada” para pedir la reapertura de paritarias.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    328 COMPARTIDO
    Share 131 Tweet 82
  • Para el defensor de la tercera edad, la decisión de Massa “es el tiro de gracia a los jubilados”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Crecen las denuncias y quejas contra administradores de consorcios de Rosario

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Cruces entre oficialistas y opositores en el debate por el proyecto de fortalecimiento de la Justicia federal en Rosario

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3