sábado, 16 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Comienzan mañana a exigir el hisopado negativo en las rutas santafesinas

26/07/2020 - 10:07
en Buen Domingo
Comienzan mañana a exigir el hisopado negativo en las rutas santafesinas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la medianoche los ciudadanos no residentes de la provincia deberán demostrar que no están contagiados de Coronavirus.

Entre las disposiciones del gobierno de Santa Fe que imponen el uso obligatorio del barbijo y la suspensión por 14 días de las reuniones afectivas y sociales para contener la curva de contagios de Covid-19, también se determinó que a partir de la cero de mañana cualquier persona que ingrese a la provincia procedente de otra jurisdicción donde rige el “aislamiento social, preventivo y obligatorio con circulación comunitaria de coronovirus, deberá presentar un hisopado o testeo de resultado negativo con una antigüedad no superior a las 72 horas”.

   Con la lupa puesta en la fiscalización y el control sanitario de las personas que ingresan al territorio santafesino, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la policía reforzarán los controles en los 27 puestos ubicados en los límites fronterizos de Santa Fe.

   El decreto 647/20 que firmó el gobernador Omar Perotti, además de establecer la suspensión por catorce días de las reuniones familiares y afectivas, también implementó una estricta vigilancia de las personas que ingresen a Santa Fe provenientes de zonas donde se mantiene el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” por tener circulación comunitaria de Covid-19.

   Desde la cero de mañana, los ciudadanos que quieran circular por territorio santafesino deberán exhibir en los controles de rutas un hisopado o testeo de resultado negativo no superior a 72 horas anteriores al ingreso, según la disposición provincial.

   Las autoridades remarcaron que en el caso de aquellas personas no residentes santafesinas comprendidas entre las actividades esenciales que no tengan un resultado de análisis negativo, “el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe definirá cualquier otro tipo de implementación análoga a tal fin”.

   Como respaldo, el director de la APSV, Osvaldo Aymo, recordó los dispositivos de fiscalización dispuestos desde que comenzó la pandemia. “A todos los no residentes que quieran ingresar a la provincia se les exigirá la declaración jurada de salud (se puede bajar en Covid-19 Provincia de Santa Fe o la página web santafe.gob.ar/coronavirus) y el permiso de circulación”, recalcó Aymo.

   Pero además, insistió en que los inspectores cuentan con teléfonos que pueden leer los códigos QR de las declaraciones juradas de los usuarios. “Esto permite obtener trazabilidad, una georreferenciación de quienes transitan por la provincia. En tal caso, si en algún momento presentan sintomatología, nos facilita la trazabilidad para poder identificar las potenciales rutas de contagio”, adelantó el funcionario (vera aparte). 

Puntos cardinales

Aquellos ciudadanos que realicen un viaje interprovincial, deberán tener también la aplicación Covid-19 Santa Fe, aunque sean residentes. Aymo puntualizó que en los cuatro puestos límites con las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Chaco, se vienen realizando test análogos rápidos de anosmia u olfato, y temperatura, los que permiten identificar con rapidez más síntomas de coronavirus. Cabe recordar que la APSV viene realizando continuos controles, sobre todo en la ruta provincial Nº 11, a la altura de Florencia, límite con Chaco, y en el peaje de General Lagos, casi al límite con la provincia de Buenos Aires. Son las dos jurisdicciones donde la situación sanitaria es más compleja. De hecho, en esos lugares también hay puestos sanitarios con logística para realizar hisopados de PCR para detectar coronavirus.

Devueltos a casa

Entre el 8 y el 24 de julio en esos dos puntos debieron retornar más de 200 vehículos a sus lugares de origen por no contar con autorización para circular. La mayor cantidad se dio en peaje de General Lagos, con 192 (ver infografía).

   Según destacó Aymo, los controles y restricciones para el ingreso y la circulación en la provincia “son centrales para cuidar todo lo hecho. La situación de la provincia, en el contexto nacional, tendría que ser de mayores casos, y eso quiere decir que el esfuerzo de los santafesinos ha sido enorme, y hemos trabajado sin parar en concordancia con Nación y provincia”.

Fuente: Diario La Capital.

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7707 COMPARTIDO
    Share 3083 Tweet 1927
  • Se concretan los cambios de gabinete: Sukerman asume el próximo lunes como ministro de Gobierno

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • CEO de Moderna: “Vamos a vivir con este virus para siempre”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Deudores de créditos UVA: “La situación es dramática”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

Los nuevos locos años 20: “Después de la pandemia puede venir una época de desenfreno sexual y derroche económico”

Los nuevos locos años 20: “Después de la pandemia puede venir una época de desenfreno sexual y derroche económico”

CEO de Moderna: “Vamos a vivir con este virus para siempre”

CEO de Moderna: “Vamos a vivir con este virus para siempre”

Vizzotti: “Ya se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus”

Vizzotti: “Ya se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3