miércoles, 29 junio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Comienzan mañana a exigir el hisopado negativo en las rutas santafesinas

26/07/2020 - 10:07
en Buen Domingo
Comienzan mañana a exigir el hisopado negativo en las rutas santafesinas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la medianoche los ciudadanos no residentes de la provincia deberán demostrar que no están contagiados de Coronavirus.

Entre las disposiciones del gobierno de Santa Fe que imponen el uso obligatorio del barbijo y la suspensión por 14 días de las reuniones afectivas y sociales para contener la curva de contagios de Covid-19, también se determinó que a partir de la cero de mañana cualquier persona que ingrese a la provincia procedente de otra jurisdicción donde rige el “aislamiento social, preventivo y obligatorio con circulación comunitaria de coronovirus, deberá presentar un hisopado o testeo de resultado negativo con una antigüedad no superior a las 72 horas”.

   Con la lupa puesta en la fiscalización y el control sanitario de las personas que ingresan al territorio santafesino, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la policía reforzarán los controles en los 27 puestos ubicados en los límites fronterizos de Santa Fe.

   El decreto 647/20 que firmó el gobernador Omar Perotti, además de establecer la suspensión por catorce días de las reuniones familiares y afectivas, también implementó una estricta vigilancia de las personas que ingresen a Santa Fe provenientes de zonas donde se mantiene el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” por tener circulación comunitaria de Covid-19.

   Desde la cero de mañana, los ciudadanos que quieran circular por territorio santafesino deberán exhibir en los controles de rutas un hisopado o testeo de resultado negativo no superior a 72 horas anteriores al ingreso, según la disposición provincial.

   Las autoridades remarcaron que en el caso de aquellas personas no residentes santafesinas comprendidas entre las actividades esenciales que no tengan un resultado de análisis negativo, “el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe definirá cualquier otro tipo de implementación análoga a tal fin”.

   Como respaldo, el director de la APSV, Osvaldo Aymo, recordó los dispositivos de fiscalización dispuestos desde que comenzó la pandemia. “A todos los no residentes que quieran ingresar a la provincia se les exigirá la declaración jurada de salud (se puede bajar en Covid-19 Provincia de Santa Fe o la página web santafe.gob.ar/coronavirus) y el permiso de circulación”, recalcó Aymo.

   Pero además, insistió en que los inspectores cuentan con teléfonos que pueden leer los códigos QR de las declaraciones juradas de los usuarios. “Esto permite obtener trazabilidad, una georreferenciación de quienes transitan por la provincia. En tal caso, si en algún momento presentan sintomatología, nos facilita la trazabilidad para poder identificar las potenciales rutas de contagio”, adelantó el funcionario (vera aparte). 

Puntos cardinales

Aquellos ciudadanos que realicen un viaje interprovincial, deberán tener también la aplicación Covid-19 Santa Fe, aunque sean residentes. Aymo puntualizó que en los cuatro puestos límites con las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Chaco, se vienen realizando test análogos rápidos de anosmia u olfato, y temperatura, los que permiten identificar con rapidez más síntomas de coronavirus. Cabe recordar que la APSV viene realizando continuos controles, sobre todo en la ruta provincial Nº 11, a la altura de Florencia, límite con Chaco, y en el peaje de General Lagos, casi al límite con la provincia de Buenos Aires. Son las dos jurisdicciones donde la situación sanitaria es más compleja. De hecho, en esos lugares también hay puestos sanitarios con logística para realizar hisopados de PCR para detectar coronavirus.

Devueltos a casa

Entre el 8 y el 24 de julio en esos dos puntos debieron retornar más de 200 vehículos a sus lugares de origen por no contar con autorización para circular. La mayor cantidad se dio en peaje de General Lagos, con 192 (ver infografía).

   Según destacó Aymo, los controles y restricciones para el ingreso y la circulación en la provincia “son centrales para cuidar todo lo hecho. La situación de la provincia, en el contexto nacional, tendría que ser de mayores casos, y eso quiere decir que el esfuerzo de los santafesinos ha sido enorme, y hemos trabajado sin parar en concordancia con Nación y provincia”.

Fuente: Diario La Capital.

  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    31 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • Un camionero murió tras ser atacado a piedrazos por intentar sortear un piquete

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Accidentes sobre Circunvalación: “Hubo impericia de los conductores, viajando todos juntos sobre calzada mojada”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
El gobierno provincial ratificó el pedido de intervención a Vicentin

Revés judicial para Vicentin: suspenden los contratos con ACA, Viterra y Bunge

Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

Becas Progresar: qué requisitos rigen a partir de julio y cuánto se va a pagar

La misión del FMI ya llegó a Argentina para negociar un nuevo programa de la deuda

El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión

Excavaciones arqueológicas en Melincué: encontraron estructuras históricas de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad

Excavaciones arqueológicas en Melincué: encontraron estructuras históricas de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad

Establecen multas y arrestos: En Mar del Plata aprueban que haya una “zona roja”

Establecen multas y arrestos: En Mar del Plata aprueban que haya una “zona roja”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3