La concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, indicó que es harto importante conocer con precisión los alcances de la función de la dependencia nueva.
El Poder Ejecutivo del municipio de Rosario tomó la decisión de disolver la Guardia Urbana Municipal (GUM) y crear en su reemplazo un ärea de Control de Proximidad, reubicando a todos los agentes de la Guardia en la dependencia flamante.
El Concejo Deliberante pidió conocer más sobre el texto del decreto, juzgando importante este pedido en pos de, según explicó la concejala María Fernanda Gigliani, conocer “los alcances de esta nueva área. Incluso, hay una concejala que entiende que la misma ya estaba creada”.
La representante del espacio político Iniciativa Popular reconoció: “Sía accedimos al decreto que disuelve la GUM, que en sus primeros artículos plantea la disolución y que sus trabajadores formarán parte del Área de Proximidad, y la remuneración de esos trabajadores, la cual tiene que ser sostenida por el Estado.
“La decisión del inendente es oportuna”, consideró Gigliani, “porque la GUM nunca concretó los desafíos planteados por anteriores intendencias y eso les hizo daño a la administración municipal y a los trabajadores que formaban parte de la Guardia, porque no tenían la autoridad necesaria para hacer cumplir las normativas”.
La legisladora describió algunas de las funciones de la nueva área: “Disuadir acciones que atenten contra la buena convivencia; controlar el uso de espacios públicos y a vendedores ambulantes; atender denuncias de ruidos molestos. Esto tiene que estar claro porque la ciudadanía debe saber a dónde tiene que llamar frente a algún reclamo”.
Finalmente, y en tanto presidenta de la Comisión de Planeamiento del concejo, habló del estado del expediente creado para el proyecto de desarrollo de un emprendimieto comercial y hotelero en un terreno con forma de L en Presidente Roca y San Lorenzo: “Hay concejales que hicieron algunas objeciones por la altura de la construcción nueva y también se discute sobre la torre elíptica, porque en el lugar se permite construir hasta una altura de 54 metros, y la torre llegaría a 61 metros. Entonces, una construcción así debe emplazarse frente a parques o grandes avenidas, porque su presencia atenta contra la infraestructura existente”.