Ezequiel Villalba, referente de Enfermeros Autoconvocados de Rosario, afirmó en “Una tarde perfecta” que “Mañana viernes a las 10, marchamos desde el Monumento a la Bandera hasta la sede local de Gobernación. Pedimos a las autoridades que nuestra profesión sea reconocida como de alto riesgo”. Además señaló que “Los profesionales de la enfermería estamos en primera línea de batalla desde que comenzó la pandemia, y la modificación de ley provincial de ejercicio de la enfermería nos permitirá obtener mayores ingresos y mejores condiciones laborales”.
“Mañana a las 10 horas marchamos desde el Monumento a la Bandera, hasta la sede local de Gobernación. Reclamamos un artículo de la ley provincial de ejercicio de la enfermería que reconoce a la profesión como de alto riesgo. No somos reconocidos como profesionales, con título de grado. El reconocimiento legal significa mayores ingresos y mejores condiciones laborales para las enfermeras y enfermeros de la ciudad”, explicó Ezequiel Villalba, referente de Enfermeros Autoconvocados de Rosario.
Al mismo tiempo, el dirigente gremial advirtió que “Hace 35 años que pedimos esta ley, la situación con la pandemia es un poco más tranquila que el año pasado, pero el personal está desgastado, estresado, hemos estado en la primera línea de batalla”. Y luego sostuvo que “Hay compañeros monotributistas que se quedan sin su fuente de trabajo, porque disminuyeron los casos de coronavirus, y entonces ahora no resultamos imprescindibles en los efectores de salud. Un claro ejemplo de esto, es el cierre del dispositivo Covid en el Hospital Carrasco. Nos tratan como descartables, nos necesitaron en el pico de la pandemia, y ahora, porque existe un descenso de casos, pareciera que no nos necesitan más”.
Por último, Villalba subrayó “Defendemos la salud pública y muchos de los enefermeros y enfermeras tienen contratos precarizados. No llegamos a fin de mes”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——–