El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab analizó la balacera a la sede del Sindicato Empleados de Comercio: “Estoy sorprendido y trato de entender la motivación del ataque. Parece que, bajo cualquier pretexto, se puede balear un edificio”, señaló. Además indicó que “Uno podría preguntarse de qué sirvió reunirse en los últimos 15 años con funcionarios del ministerio de Seguridad. El día de mañana pueden balear un edificio emblemático de la ciudad, para llamar la atención”.
“Es preocupante porque en cualquier momento puede aparecer otro edificio baleado. Estoy sorprendido y trato de entender la motivación del ataque. Parece que, bajo cualquier pretexto, se puede balear un edificio de la ciudad”, explicó Ricardo Diab, el titular de la Asociación Empresaria de Rosario, en “Todos en la 8”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “Escuchamos en forma permanente la falta de personal suficiente, que motos y vehículos se compran pero falta capital humano. También el pedido que nos hacen de volver al 911 de Emergencias, para ver trazabilidad de la delincuencia”. Y luego amplió “Se reúnen los comericantes del centro con la policía, y en los barrios. Nuestra obligación es reunirnos y reclamar mayor presencia policial”.
En ese sentido, Diab subrayó “Estamos al borde, mañana puede ser baleado un edificio emblemático de la ciudad para llamar la atención”.
Cabe destacar que la sede del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicado en Corrientes al 450, fue baleada a última hora de este jueves. La policía recogió al menos 12 vainas servidas.
En el centro médico mercantil se apreciaban al menos cuatro disparos en los vidrios y otros tantos en unos hierros. También se notaban impactos en las rejas de un laboratorio de análisis bioquímicos de la entidad.
“Este ataque afecta la credibilidad y tolerancia de la comunidad a quienes conducen y deben dar respuestas sobre la inseguridad” dijo el secretario general del gremio, Luis Battistelli, quien sospecha que tras el ataque hay un claro mensaje a la clase política tanto provincial como local.
“Estamos sorprendidos porque no tenemos conflictos con nadie, ni con ninguna organización ni asociación. Este atentado fue contra la obra social, lo que nos llamó poderosamente la atención, porque estuvo abierta durante toda la pandemia para todos y todas las afiliadas”, remarcó Battistelli.
Por su parte, la prosecretaria de la Asociación Empleados de Comercio, Silvana Crocci, en la continuidad de LT8, opinó que “La balacera se trató de un error o tiene alguna connotación política. No sé si quieren perjudicar o favorecer a alguien, pero es una locura. Por este lugar pasan diariamente unas 5.000 personas. SI era en otro horario podría haber sido una tragedia”.
Por último, Battistelli advirtió “Otro tema que nos confunde es que tenemos una organización sindical que diariamente es visitada por hasta seis mil compañeros. Suponemos que este ataque está relacionado con la inseguridad que genera tanta zozobra tanto en Rosario como en todo Santa Fe, y afecta en última instancia, la tolerancia de la comunidad con quienes conducen”. Y más tarde planteó “No tuvimos amenazas, coacciones, ni internas. Hemos sido elegidos para algún fin que no nos queda claro, o bien por equivocación”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
Tw @andreagditoro
——