El principal productor de harina de la Argentina se presentó en concurso preventivo de acreedores por su deuda de U$$ 1.300 millones.
“Pese a los esfuerzos realizados en estos últimos años de negociaciones, y no obstante al consenso alcanzado con una relevante cantidad de las instituciones financieras involucradas, incluida la banca nacional y organismos multilaterales, las acciones judiciales promovidas por una minoría de entidades financieras forzaron a la empresa a solicitar, conjuntamente con la firma Compañía Argentina de Granos (Cagsa), la apertura de su Concurso Preventivo de Acreedores”, indicó Molino Cañuelas en un comunicado.
Allí remarcó que “con esta medida busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos de la empresa y los intereses de los propios acreedores, manteniendo su estructura productiva y asegurando su continuidad operativa en todas sus plantas y establecimientos industriales y comerciales”.
En diálogo con LT8, Ignacio Noel, dueño de la marca Morixe, repudió la decisión de Molinos Cañuelas, su principal competidor, y advirtió que se trata de otro caso de “empresario rico, empresa pobre”.
“Lo más fácil es que alguien, la justicia concretamente, tome el patrimonio de los dueños de Molinos Cañuelas hace 6 años y el patrimonio de la empresa a esa misma fecha; y los compare con los números de hoy; en el medio se tomaron mas de 1700 millones de dólares de deuda”, apuntó el empresario. Para Noel, es un caso del estilo de Vicentin, “gente rica y empresa en la lona”
El ejecutivo analizó que, “al almacenero si le va mal vienen los proveedores y no le entregan mas, se llevan las estanterías, las heladeras y la mercaderia; pero acá estarán los mejores estudios de abogados y contadores, que son los grandes fabricantes de pobreza; detrás hay una gran sofisticación de papeles, la justicia será la de Rio Cuarto, que no esta preparada para un caso de esta envergadura; y que además son lugares donde dependen 100% del gran empresario, por lo que el juez no es independiente; como la justicia de Reconquista con Vicentin”.
“Sabes cómo demostras vos que te interesa tu empresa y los puestos de trabajo, aportando capital, metes la mano en el bolsillo y pones la guita en tu empresa; esa es la prueba de amor; todo lo demás es verso”, disparó Noel, respecto del comunicado de Cañuelas. “Nosotros en Morixe, durante los últimos 3 años, hicimos dos suscripciones de capital, la empresa entregó acciones a cambio de plata; yo y la mayoría de los accionistas metimos la mano en el bolsillo y pusimos la plata en la empresa”.
“Si el Sr Navilli cree lo que escribió y dijo su empresa ayer, que meta la mano en el bolsillo y ponga la plata adentro de la empresa, o venda algunos de los campos que dicen que compró en el período de endeudamiento; la prueba de amor es meter la mano en el bolsillo”, enfatizó el dueño de Morixe.