El empresario en cuestión es Enzo mariani, uno de los nueve imputados en la causa más importante abierta por la quema ilegal en las islas. La presentación será realizada hoy por organizaciones ambientales.
Un grupo de entidades ambientalistas pedirá oficialmente hoy a la Comisión de Ecología del Concejo Deliberante de Rosario que se considere la posibilidad de revocar las concesiones entregadas al empresario Enzo Mariani, por presunta incompatibilidad con el hecho de estar explotando ilegalmente algunas hectáreas en la zona de islas donde se producen quemas indiscriminadas de pastizales.
Nazarena Galantini, filósofa e integrante de una de estas oranizaciones, explicó en qué consiste el pedido de mentas: “En revisar las concesionas otorgadas a este empresario náutico y ganadero, que explota la guardería Henry Morgan, ubicada en Colombres al 1500, donde también tiene un surtidor de nafta ubicado sobre el río, más un minimercado y otros ngocios, porque él es el mismo que hace 18 años tiene usurpadas 807 de hectáreas en islas y está en juicio, desde hace unos 5 años, con el Municipio de Rosario”.
“Incluso, el juez entrerriano Luis Márquez Chada le rechazó (a fines de marzo) la declaración de que esas hectáreas, ubicadas en medio de las islas Charigüé, son suyas”, amplió Nazarena, quien también es filósofa. “El empresario está imputado en la causa por las quemas ilegales en las islas y también por introducir retroexcavadoras de manera ilegal en las islas”.
En definitiva, Mariani “tiene varios incumplimientos de tratados nacionales e internacionales. Por eso, qQueremos hacer esta presentación para que el municipio revise estas concesiones, porque a costa de ocupar una parte de la ribera rosarina, priva a la ciudadaní de usar ese espacio y se genera un impacto ambiental” muy negativo.