Cuestionan al gremio por lo que, entienden, es una negativa permanente que impacta en lo educativo y social de los alumnos.
Estaba previsto que hoy volver a la presencialidad plena en las escuelas de la región, pero COAD (el gremio de los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario) decidió mantener el sistema de burbujas para la escuelas que dependen de la UNR.
Sergio Pedalino, padre de alumnos del Instituto Politécnico, aseguró que este momento es “de mucha tristeza, porque teníamos la esperanza de que los chicos pudieran acceder a la presencialidad plena, como en los demás colegios. Estamos en un período de normalización, pero nos encontramos con la persistente negativa del gremio”.
COAD plantea que hay riesgo porque la infraestructura no acompaña las necesidades sanitarias. “Los ministerios de provincia y de Nación dieron luz verde para avanzar”, contrapuso Sergio. “Quien conozca el Politécnico, que tiene aulas y ventanales enormes, sabe que está en mejores condiciones que muchos otros colegios que sí tienen presencialidad plena”.
“Hablamos de chicos de entre 13 y 18 años que no sólo sufren un impacto fuerte en lo educativo, sino también, en su estado de pertenencia y en su vinculación social”, afirmó.
El rectorado del colegio está convocando al gremio a que concurra a dar clases. Pedalino destacó: “Una gran cantidad de docentes no está de acuerdo con la decisión del gremio y han tratado de acompañar a los alumnos. Pero hay que tomar decisiones y ejercer la autoridad. El rector debe tomar cartas en el asunto y decir ‘hasta acá hemos llegado’ “.