El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, señaló que “Somos uno de los destinos más buscados, con una matriz económica adaptada a la época, el turismo de cercanía desplaza a los viajes de grandes distancias”. Además destacó que “Esperamos que con la apertura de actividades, habiliten los vuelos internacionales en el Aeropuerto de Rosario”.
“El turismo de cercanías es la nueva modalidad, con una matriz económica adaptada a la época, desplaza al turismo de grandes distancias. Es la nueva vedette, en el fin de semana largo la gente adopta esta modalidad de turismo de cercanía en un 80 por ciento, además se puede usar Billetera Santa Fe como herramienta económica”, explicó Alejandro Grandinetti, el secretario de Turismo de la provincia”. Al mismo tiempo, remarcó que “Con la recuperación de nuevas actividades, aún cuando falta mucho para la normalidad. estamos entusiasmados con esta nueva plataforma, que nos permite incorporar espectáculos, ocio, arte y cultura. “Viví Santa Fe” se trata de una plataforma digital de oferta turística donde los prestadores de servicios, relacionados con la actividad, podrán mostrarse al mundo de manera gratuita”.
En ese sentido, el funcionario provincial sostuvo que “El turismo para nosotros es arraigo, trabajo e identidad. Era necesario establecer herramientas que nos lleven a que esos puntos sean establecidos en nuestra provincia. Es una de las actividades que más empleados genera, sobre todo en pequeñas comunas y municipios. Pero particularmente queremos reivindicar al turismo social como un derecho imprescriptible. La Plataforma 4.0 “Viví Santa Fe”, se trata de un software de gestión de compra y venta de turismo, pero también es utilizado por municipios y comunas que se autogestionan y pueden publicitar en la web”. Y luego amplió “La pandemia nos cambió la forma en la cual proyectamos todo tanto en el ámbito público como en el privado. Nos fuimos adaptando a las nuevas realidades. Si llegan las nuevas variantes nos encontrarán con un gran nivel de vacunación”.
Por último, Grandinetti, subrayó “Hay nuevas rutas aéreas como Mendoza, Salta, Bariloche, que comunican a la provincia de Santa Fe con otros destinos turísticos. Respecto de los vuelos internacionales, queremos recuperar la ruta Rosario- Panamá en los próximos días, esperamos que nos habiliten desde el gobierno nacional. Necesitamos que las empresas aéreas que venían volando lo vuelvan a hacer, y recuperar rutas aéreas. Si existe una demanda sostenida hace que se esa ruta se haga más sólida. En breve, volverán los vuelos de Rosario a Iguazú, en Misiones, tenemos expectativas por el restablecimiento de esos vuelos”.
Fuente Entrevista de LT8 y Noticias del Gobierno de Santa Fe
A.D.
——-