Lo dijo su secretario gremial, Diego Ainzuaín, cuando anunciaba una medida de fuerza de los profesionales de salud de la provincia para mañana y pasado.
Por quinta semana consecutiva, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud realiza reclamos y aocmeterá una medida de fuerza. Los cuestionamientos incluyen numerosos puntos; algunos son de antigua data, y en la ocasión, la medida comprenderá un paro de actividades por 48 horas, los días miércoles 8 y jueves 9 de septiembre.
Diego Ainsuaín, secretario gremial del sindicato, explicó que el objetivo de esta nueva medida es “reclamar fuertemente por la reapertura de la discusión salarial. Este será el segundo año en que los profesionales de la salud perderemos poder adquisitvo frente a la inflación, que ya superó los aumentos que ha otorgado el gobierno de la provincia”
El reestablecimiento de la negociación paritaria debe ser, entiende Ainsuaín, “no sólo para discutir sobre los magros salarios que cobramos, sino para hacer efectivo el pase a planta permanente de más de 1500 profesionales que están precarizados, trabajando como monotributistas”.
Pero las expresiones de disgusto no quedan allí. Siprus quiere, también, “denunciar que el Ministerio de Salud de Santa Fe está acéfalo. Nio tiene ninguna política sanitaria que pueda ser discutida ni un plan de salud que tenga, no sólo para la pandemia, sino y sobre todo, para la post pandemia. Hay una población que requiere urgente atención y resolución de innumerables problemas que son producto de la criisis sanitaria, económica y social que estamos atravesando”.
No obstante la medida, Siprus garantiza las guardias mínimas, aunque aquellos que tienen turnos concedidos con antelación para mañana y pasado, en efectores de la provincia, harán bien en consultar, antes de concurrir, si esos turnos se mantienen o si serán reprogramados.