Lo reconoció la delegada provincial de la Secretaría Electoral, Magdalena Gutiérrez. Las razones principales: enfermedad propia o de familiares que necesitan cuidado.
Hay dificultades para constituir las mesas electorales para el domingo, cuando se celebrarán las elecciones PASO. Es que muchas personas notificaron su rechazo a la designación para integrar las mesas como autoridad, aún cuando esto es considerado una carga pública.
La doctora Magdalena Gutiérrez es la delegada provincial para Santa Fe de la Secretarái Electoral Nacional y admitió que “aproximadamente, la mitad (13 mil) de los telegramas de designación fueron develtos por excusaciones, o por no encontrar a las personas o los domicilios. Es un alto grado de rechazo, similar al del año 20194, qu e implicó desginar a nuevas autoridades desde el lunes pasado. Esperamos ver qué sucede con eso”.
Las razones que se esgrimen, mayormente, para el rechazo: “Enfermedad propia o de familiares; cuestiones laborales también. Para toda cuestión relacionada con enfermedad se deberá acompañar un certificado médico”.
Para los casos en que algún integrante del cuerpo de autoridades de mesa no se presente a la hora de aertura, la idea no es que los primeros que llegan a votar sean conminados a cubrir esos lugares, sino que “los delegados – generalmente, quienes sean directores o vicedirectores del establecimiento – tendrán una lista de contingencia y convocarán a la gente que esté en ella. Quiero creer que llegaremos bien al domingo; esá funcionando el sistema de la Cámara de Elecciones para que las autoridades confirmen su presencia y los mismos delegados están trabajando para corroborar quiénes asistirán”.
“Hay que entender que (ser autoridad de mesa) es una carga pública”, insistió la doctora. “Se paga por la capacitación (1500 pesos), que se realiza online y dura poco tiempo, y por el trabajo del domingo (2500 pesos)..
Hablando de las características del acto eleccionario en sí, Magdalena recordó: “No se tomará la temperatura a los votantes pero sí se desinfectarán sus manos. La idea es que la gente esté poco tiempo dentro del lugar, donde las mesas se ubicarán al aire libre y con distanciamiento”.
“Va a depender de cada mesa pero se prevé un escrutinio lento”, adelantó. “Convivirán los dos sistemas, el de cuarto oscuro y el de boxes, y tampoco puede haber mucha gente junta dentro de los recintos. Por eso se pide que la gente concurra con tiempo y no, sobre la hora”.