Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia, recomendó también consultar previamente los lugares de votación.
La preparación del acto electoral del domingo próximo evidencia algunas particularidades; sobre todo, en Santa Fe, en donde alrededor de la mitad de las designaciones como autoridades de mesa no pudo llevarse a cabo.
El doctor Pablo Ayala, secretario electoral provincial, señaló que esa imposibilidad no se debe “solamente a rechazos” de parte de las personas designadas (por la Secretaría Electoral Nacional, en caso de presidente de mesa, y de la provincial, en los de auxiliares), “sino también a que muchos de los telegramas enviados para notificar esas designaciones no se entregaron por no encontrar los domicilios o por no hallar a las personas” en cuestión.
Esa dificultad en la constitución de mesas podría, reconoció Ayala, “generar alguna demorra en la apertura de mesas, pero comúnmente, alrededor de la hora 8.30 estarán todas constituidas”.
“Pedimos paciencia y respetar todas las decisiones que tome el agente sanitario designado por el Comando Electoral”, quien no tomará la temperatura corporal a los concurrentes pero sí, “entregará material desinfectante, controlará distanciamiento y uso de barbijo y dispondrá cuándo ingresará cada persona al establecimiento”.
A propós
Con respecto a lo último, Ayala informó que los votantes “formarán fila fuera del lugar de voto e ingresarán de modo tal que no haya más de tres personas dentro”. Otra novedad: si alguna persona llega al lugar antes de la hora 18 (horario de cierre determinado por Ley Electoral) pero no puede ingresar porque mucha gente adentro, el facilitador sanitario le entregará un número con el cual podrá ingresar aún después del horario tope.
Al momento de emitir los votos, se recomienda usar una lapicera propia (“aunque proveeremos lapiceras desinfectadas previamente”) y no pegar el sobre con saliva. “Esto último no invalida el voto. Está la recomendación sanitaria de que no se haga, pero no está prohibido”
Dado que hay dos sistemas de voto (cuarto oscuro con sobre y box con planillas para tildar) y que se combinan elecciones a cargos nacionales y provinciales, se prevén demoras en el escrutunio. Ayala explicó: “Una vez cerradas las mesas, realizados los conteos de padrones y labradas las actas correspondientes, se escrutarán primero los votos nacionales , y terminado ello, los provinciales. Además, como Nación no puede – por determinación de la Ley Electoral – brindar información antes de la hora 21, pueden darse casos de mesas que brinden información de votación provincial antes que de la nacional”.
Por último, recordó que si alguien presenta síntomas compatibles con Covid el domingo, debe llamar al 0800 provincial y no concurrir a votar.