Eduardo Romagnoli, director del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, señaló que “En noviembre y diciembre, si se mantiene la situación sanitaria, volverían los vuelos internacionales a la ciudad. Los protocolos son muy estrictos. cada persona tiene que pasar por una cámara de infrarrojo, también existe una prueba olfativa, si en alguno de los pasos hay una sospecha, se realiza el hisopado de manera obligatoria. Y si el resultado es positivo, se activarán todos los protocolos de seguridad de acuerdo a los establecido por el ministerio de Salud”. Además, indicó que “Después de la reunión mantenida esta mañana con la ministra Sonia Martorano, estamos a la espera de la evaluación que el gobernador Omar Perotti, haga de nuestro informe”.
“En noviembre y diciembre, si se mantiene la situación sanitaria, volverían los vuelos internacionales a la ciudad. Los protocolos son muy estrictos. cada persona tiene que pasar por una cámara de infrarrojo para control de la temperatura, también existe una prueba olfativa, si en alguno de los pasos hay una sospecha, se realiza el hisopado de manera obligatoria. Y si el resultado es positivo, se activarán todos los protocolos de seguridad de acuerdo a los establecido por el ministerio de Salud”, explicó Eduardo Romagnoli, el director del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. Al tiempo que destacó “Después de la reunión mantenida esta mañana con la ministra Sonia Martorano, estamos a la espera de la evaluación que el gobernador Omar Perotti, haga de nuestro informe”.
En ese sentido, Romagnoli aseguró que “Se evalúa la instalación de una gran carpa y un trailer para analizar las muestras que se tomarán de los pasajeros. Adaptamos las estructuras de circulación, de distanciamiento y de organización de los espacios. El primer documento que presenta el pasajero es un PCR negativo, después de eso se hace el control infrarrojo, y también el olfativo”.
Por último, el funcionario subrayó “Esperamos la evaluación del gobernador. Las rutas internacionales que esperamos habilitar son Rosario- Panamá y Rosario- Río de Janeiro. Hay una tercer ruta, sería Rosario- Lima, pero eso está por verse, no tenemos la certeza que esa ruta aérea pueda funcionar, se debe analizar si existe la demanda suficiente”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——