Las taras comenzaron hoy a las siete de la mañana y se estima que hay unas mil cuadras sobre las cuales trabajar
Como cada día posterior al de una elección de corte provincial y/o nacional, hay que proceder a limpiar cada localidad, quitando todo lo que dejó la campaña política.
Luciano Marelli es director general de Higiene Urbana de la Municipalidad de Rosario y, ante la tarea a cometer al respecto, explicó: “Siempre hacemos un relevamiento el jueves y el viernes antes del día de la elección, para dimensionar de qué va a tratarse el operaitvo. Se vieron elementos publicitarios en columnas, semáforos, árboles; básicamente, pasacalles y columneros, pero por suerte, casi nada hubo de pegatina, que es más dañino para el mobiliario público”.
“Estimamos que hay unas mil cuadras en las que trabajar: en las principales avenidas, los principales espacios públicos y los sectores más emblemáticos de la ciudad. Estamos desde la hora 7 de hoy ya trabajando, con 30 personas en distintos turnos, para dejar limpia la ciudad en los próximos días”.
Acerca de cuánto le cuesta a la ciudad quedar en condiciones tras la campaña política, Marelli consideró: “El costo es difícil de estimar ahora porque el volumen de trabajo y su productividad diaria se identificarán a medida que avance el operativo”.
Amrelli afirmó que “ya se retiraron algunos elementos publicitarios y es probable que hayan sido los propios espacios políticos los que lo hicieron”. Y para el futuro: “Sería conveniente cambiar el hábito de ejercer la publicidad en la vía pública para limitar la comtaminación visual que genera”.