“Algunos candidatos que ganaron fueron los que menos han recurrido a este tipo de prácticas, que no son garantía de triunfo electoral”, expresó Adrián D’Alessandro, de Amigos del Parque Independencia
Una de las huellas que deja un día de elecciones de autoridades en Argentina es la contaminación que provican volantes, afiches, pasacalles y otros elementos que se utilizan para promocionar candidaturas.
Mientras la Dirección de Higiene Urbana comunicó que a la hora siete de la mañana de hoy se inició el operativo de limpieza de la ciudad, la asociación Amigos Del Parque Independencia promueve también, como desde hace varios años, la concientización acerca de lo daniño que resulta para el urbanismo toda esta práctica.
Adrián D’Alessandro, intengrante de la aosciación mencionada, notificó: “Iniciamos a primera hora de esta mañana un operativo de limpieza y remoción de cartelería; sobre todo, de los carteles plásticos que fueron montados sobre las columnas de iluminación y de los pasacalles. Si bien se trabajó mucho desde el inicio de la veda electoral (en rigor, desde las últimas horas del jueves) y durante todo el viernes, a partir de hoy lo hacemos para retirar lo que resta”.
“Vamos a trabajar intensamente para concientizar a los partidos políticos y a los candidatos acerca de que esta contaminación que sufre la ciudad con pegatinas, volantes, pasacalles y demás, no tiene ningún sentido”, anticipó D’Alessandro. “Los resultados de ayer mostraron que algunos candidatos que ganaron fueron los que menos han recurrido a este tipo de prácticas. Insistiremos en salvaguardar estos millones de pesos que se tiran a la basura y, está visto, no son garantía de triunfo electoral”.
Está vigente la ordenanza municipal número 8324, que regula la colocación de elementos para este tipo de promoción y que pena en consecuencia. Higien Urbana estpa labrando actas de violación a esa disposición.