lunes, 20 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

La vacuna Sputnik Light tuvo una eficacia del 78,6% en prevención del coronavirus en personas mayores

13/09/2021 - 02:09
en Una Tarde Perfecta
La vacuna Sputnik Light tuvo una eficacia del 78,6% en prevención del coronavirus en personas mayores
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo determinó un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que fue publicado en la prestigiosa revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet.

La vacuna Sputnik Light, el primer componente de la Sputnik V, previno el 78,6% de las infecciones por coronavirus confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% en personas de entre 60 a 79 años, según un estudio realizado por el Ministerio de Salud bonaerense publicado este lunes en la prestigiosa revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet.

Las conclusiones del trabajo (https://www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(21)00406-5/fulltext#%20) surgieron del análisis de datos de más de 186.581 personas entre 60 y 79 años de los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de las cuales 40.387 habían recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik (que es la Sputnik Light) entre el 29 de diciembre de 2020 al 21 de marzo de 2021.

“La población mayor de 80 años no se incluyó en este estudio porque para el 1 de mayo de 2021 más del 95% de este grupo de edad ya había sido vacunado, lo que dejaba un número insuficiente de sujetos no vacunados para comparar, lo que frustraría el propósito del estudio”, indicaron los autores del trabajo.

El objetivo principal fue comparar la proporción de infecciones confirmadas, hospitalizaciones y muertes por Covid en vacunados y no vacunados, luego de los 21 días y hasta los 40 días desde la fecha de vacunación o fecha de inicio de seguimiento, en tanto que del estudio se excluyeron las personas con antecedente registrado de infección previa por SARS-CoV-2.

“Los resultados de este estudio realizado en entornos de la vida real indican que el primer componente de la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) previene el 78,6% de las infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% % de muertes entre 21 y 83 días después de la vacunación en una población de 60 a 79 años; estos datos son consistentes con conocimientos previos sobre el tema”, concluyeron los autores del trabajo.

No obstante, advirtieron que, “sin duda, el esquema completo de vacunación debe ser el estándar de atención ya que confiere la máxima efectividad”.

Las conclusiones publicadas hoy en EClinicalMedicine habían sido adelantadas el 2 de junio pasado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que realizó el trabajo junto al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y el Sistema de Gestión de Camas de la provincia de Buenos Aires.

“Esta investigación coronó un esquema de trabajo muy interesante de la provincia de Buenos Aires. Primero, se analizaron los datos para tomar decisiones de salud pública inmediata que fue, en aquel momento, demorar las segundas dosis para aplicar más primeras, que además en el caso de la Sputnik implicaba pedir más componentes uno; y a partir de esto, generar además evidencia científica de calidad para el resto del mundo como lo es la publicación en este tipo de revistas”, señaló el bioquímico y analista de datos, Santiago Olszevicki, uno de los autores de la publicación.

Olszevicki señaló que “cuando una investigación de este tipo llega a ser publicada, muchas veces la información ya se tenía o bien ya es tardía en relación al momento que se atraviesa, especialmente durante una pandemia; en este caso, este trabajo se realizó cuando todavía la variante Delta no era una amenaza en todo el mundo, había escasez de vacunas y en el mundo se debatía si completar esquemas o alcanzar a más personas con una dosis”.

“Esto demuestra una vez más que en la pandemia las reglas del juego tienen que reajustarse, y que muchas veces quienes toman decisiones no pueden esperar a la publicación científica definitiva”, señaló.

Olszevicki recordó, además, que “hoy tenemos evidencia internacional de que muchas de las vacunas disponibles pierden efectividad contra la infección sintomática por la variante Delta, pero la conservan frente a la hospitalización y las muertes”.

Las características de la vacuna


La Sputnik Light es el primer componente (AD26) de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.

En mayo pasado, las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, tras estudios locales que habían demostrado que presentaba una eficacia del 79%, incluso contra las nuevas variantes conocidas hasta ese momento, según había anunciado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas inglesas).

“La efectividad de la vacuna de un solo componente ‘Sputnik Light’ fue del 79,4%, según el análisis de datos del día 28 después de que los ciudadanos de la Federación Rusa recibieran la inmunización, como parte del programa de vacunación masiva, en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 15 de abril de 2021”, había informado en mayo el organismo en un comunicado.

Además de Olszevicki, en el trabajo participaron otros especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, de la Unidad de Inmunología del Hospital de Niños Sor María Ludovica (La Plata, Provincia de Buenos Aires) y del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas (UBA-Conicet).

Fuente Agencia Télam

A.D.

——

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    309 COMPARTIDO
    Share 124 Tweet 77
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    48 COMPARTIDO
    Share 19 Tweet 12
  • “Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    102 COMPARTIDO
    Share 41 Tweet 26
  • Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3