martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Alberto Fernández, tras la derrota electoral: “Este camino que iniciamos en 2019 no se va a alterar”

13/09/2021 - 03:09
en La Vereda de Enfrente
Alberto Fernández, tras la derrota electoral: “Este camino que iniciamos en 2019 no se va a alterar”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El Presidente llegó a la Casa Rosada acompañado de Fabiola Yáñez para presentar un proyecto de ley que busca promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas.

“A partir de mañana vamos a trabajar para que en noviembre los argentinos nos acompañen”, dijo anoche el presidente Alberto Fernández y a esa faceta apeló hoy, durante su primera aparición pública tras la derrota electoral del Frente de Todos (FdT) en las PASO legislativas.

Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, adonde llegó con la primera dama Fabiola Yáñez, el mandatario presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación que busca promover una mayor participación de la industria nacional en las adquisiciones públicas y propiciar inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía local.

“Este camino que iniciamos en 2019, en lo que a nosotros concierne, no se va a alterar”, aseguró Fernández como única referencia al fracaso oficialista en las urnas y ante la atenta mirada de sus ministros, representantes industriales y del secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

Mientras que en el Ejecutivo dejaron entrever que no habrá cambios en el Gabinete, sentado al lado de Fernández durante el anuncio se mostró Matías Kulfas, uno de los ministros más cuestionados, quien fue el primero en tomar la palabra. Frente al escenario se dispusieron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, otros de los apuntados por el kirchnerismo.

Con la vista puesta en la reactivación laboral y productiva -uno de los ejes a los que apuntará en estos dos meses que lo separan de las elecciones generales de noviembre-, Fernández manifestó: “Para nosotros la industria es el motor central del desarrollo y del crecimiento. No lo aprendimos ahora, ha sido nuestro objetivo desde que asumimos y seguirá siendo objetivo que la industria nacional vuelva a ocupar un lugar preponderante dentro de la economía argentina”.

En su alocución, el Presidente apuntó a la política económica de la administración de Mauricio Macri sin nombrarlo, al destacar el aporte de las pequeñas y medianas empresas y decir que el Estado debe atender sus necesidades para que no queden “desvalidas y abandonadas, como ocurrió”. El expresidente se mostró activo en el sprint final para las primarias y anoche también participó de los festejos en el búnker de Costa Salguero.

“Estamos sacando una ley de compre nacional, los amantes del mercado dirán ‘no nos metamos, dejemos que las grandes empresas vayan convocando Pymes que las auxilien’”, deslizó Fernández. Para explicar la iniciativa, detalló que el 13% del Producto Bruto Interno (PBI) está representado por adquisiciones del Estado e indicó que esta capacidad de compra pública debe priorizar el capital argentino.

“Muchos que no piensan como nosotros han entendido que estos privilegios no son buenos porque restan la competencia, yo digo que lo que no debemos ser es tontos”, comentó para contrastar esos “dos modelos” de los que habló durante toda la primera parte de la campaña electoral, que culminó ayer con las PASO.

Por último, Fernández celebró que el proyecto sea resultado de un debate con los distintos actores involucrados, dijo que hará todo lo posible para que se convierta en ley y manifestó: “Hace no mucho tiempo, en 2018, hubo una ley que no funcionó. Por eso estamos haciendo esto. Queremos que funcione y no que sea solo retórica”.

Fuente La Nación

A.D.

——


  • Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Automotrices con problemas para cumplir con la demanda: mercado complicado por restricciones a las importaciones y la falta de dólares

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Alerta: “Cada 48 horas se duplican los casos de dengue”

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Semana Santa: preocupación de las agencias de viajes por el posible paro de trabajadores aeronáuticos

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

El Gobierno firmó con EE.UU. un acuerdo de intercambio de información tributaria

Massa se reunirá con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, en Washington

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

La inflación subió al 3,5% en septiembre y llegó al 52,5% el último año

Una familia necesitó 84.362 pesos en febrero para no caer en la indigencia

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3