El secretario general de Sadop (el gremio que agrupa a los docentes particulares), Martín Lucero, señaló en “Todos en la 8” que “El tema fundamental de la convocatoria a paritarias es discutir salarios, vamos a pedir entre un 10 y un 12 por ciento, por encima del 35 acordado en marzo”. Además remarcó que “Si uno hace la progresión inflacionaria, el porcentaje de enero a septiembre, es un dinero que ya está consumido por el bolsillo de los maestros y profesores”.
“El tema fundamental de la convocatoria a paritarias es discutir salarios, vamos a pedir entre un 10 y un 12 por ciento, por encima del 35 acordado en marzo“, afirmó el referente gremial de los docentes particulares en la ciudad, Martín Lucero, tras el anuncio de la ministra de Educación, Adriana Cantero, de llamar a una reunión paritaria para la semana próxima.
Al mismo tiempo, el secretario general de Sadop en Rosario, explicó que “El comportamiento inflacionario no es parejo, en lo más mínimo. Dentro de la escala salarial, que no es uniforme, el ministerio tiene que considerar la jerarquía y los años de antigüedad.
Creo que el gobierno debería haber convocado a reunión paritaria el mes pasado, podrían haber adelantado la discusión salarial y ganarle en previsibilidad para la gente de acá hasta fin de año”. Y luego amplió “Se debe tener en cuenta el humor social en general y evitar situaciones que den lugar a conflictos”.
Por último, Lucero subrayó “De ese 35 por ciento acordado en tres partes, que se termina de cobrar ahora, si uno hace la progresión inflacionaria, ese dinero de enero a septiembre, ya está consumido por el bolsillo de los docentes”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——