Desde la agrupación Graduados por el Derecho a la Salud sostuvieron la situación fue “caótica y bochornosa”. Piden respuestas al Ministerio de salud de la Nación.
En el último examen único nacional de residencias médicas, que supervisa el Ministerio de salud de la Nación y área de Talento Humano, se desataron una serie de anomalías que la agrupación Graduados por el Derecho a la Salud se encargó de denunciar en LT8.
En el mismo, alrededor de 26 mil postulantes participaron de un concurso público nacional para formarse en alguna especialidad médica en los sistemas de salud público y privado. Durante el desarrollo del concurso realizado en forma virtual, incluso en los días previos, se vivieron un sinfín de irregularidades.
En declaraciones a Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Conrado Gysin, referente de la agrupación, marcaba que “fue una situación caótica, una desorganización. El exámen se desarrolló en condiciones deplorables, con caída del sistema en múltiples ocasiones, paso automático de preguntas aún sin responder e incluso muchos postulantes no pudieron finalizar el mismo.”
“Se dió la filtración de datos personales de más de 25 mil médicos y médicas, el incumplimiento de las fechas publicadas para el proceso de inscripción, publicación de padrón provisorio, definitivo y simulacro” detallaba Gysin.
“Es inentendible que las autoridades responsables del examen (Ministerio de salud de la Nación y área de Talento Humano), no den respuestas. Los hacemos responsables de este bochorno. Muestran una vez más que el sistema de salud y su recurso humano no está entre sus prioridades” reclamaba Conrado.
“Los médicos estamos sosteniendo la atención de una pandemia sin precedentes. En nuestra provincia el gobierno nos vive ninguneando, nos precarizan, nuestro colegio no nos defiende y ahora esto” concluyó expresando el referente de Graduados por el Derecho a la Salud.