La Justicia federal ordenó doce operativos que realiza personal de Gendarmería con apoyo de organismos nacionales como Afip, Banco Central e Inaes. El club es investigado como supuesta mesa de dinero. Además allanan una sucursal del banco Francés en Fisherton.
Personal de Gendarmería realiza doce allanamientos por lavado de activos en Rosario vinculados a la banda de Azum, que ya es investigada por la provincia por dedicarse a operaciones inmobiliarias, comprar y vender vehículos, juego online, otorgar préstamos a tasas usurarias y explotar una flota de taxis, entre otros ilícitos.
En este caso, el juez federal Carlos Vera Barros emitió las órdenes por el delito de lavado, por eso participaban del despliegue agentes de la Afip, el Banco Central y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
Entre los lugares allanados, estaban un club de Echesortu que fue señalado como una mesa de dinero y una sucursal del banco Francés de Fisherton. Al menos hasta media mañana no estaban previstas detenciones pero sí secuestro de documentación útil para la causa.
Según la investigación de la Justicia provincial que dio a conocer este medio, el líder de la asociación ilícita es Yalil Roberto Azum, apodado “Turco”, quien tuvo un crecimiento “exponencial” de su patrimonio desde 2016. Él y otros integrantes quedaron detenidos y acusados de lavar dinero a narcos y barras de Newell´s.
En la investigación expuesta en las audiencias de la semana pasada, los fiscales mostraron indicios de llamados hechos a una sociedad de bolsa del microcentro de Rosario, operaciones inmobiliarias en Rosario, Pueblo Esther y Córdoba, compraventa de vehículos, préstamos a tasas usurarias y una mesa de dinero que involucraría a un club de barrio Echesortu.