Un legislador del PRO presentó un proyecto para que los trabajadores si son despedidos vayan ahorrando mes a mes su indemnización, con depósitos de parte de su sueldo. El abogado laboralista Vildor Garavelli, señalò en “Trascendental” que “No ceo que un empresario vaya a tomar más gente si le cuesta menos despedirla, a lo largo de los años quedó demostrado. La base que se toma es del régimen de la construcción, que se utilizaba en la dictadura militar”.
“No ceo que un empresario vaya a tomar más gente si le cuesta menos despedirla, a lo largo de los años quedó demostrado. La base que se toma es del régimen de la construcción, que se utilizaba en la dictadura militar. Es mentira que bajo la pretensión de modernizar el sistema laboral, se mejora la situación”, explicó el abogado laboralista Vildor Garavelli, al ser consultado por el proyecto que presentó un legislador del PRO para que los trabajadores si son despedidos vayan ahorrando mes a mes su indemnización, con depósitos de parte de su sueldo.
Al mismo tiempo, reflexionó acerca de la reforma laboral y consideró que “En realidad hacen un sistema de ahorro para despedir al trabajador sin costo, ese régimen de la construcción crea un fondo nacional de cese, con el aporte del empleador que hace mes a mes, y se toma como base el salario sin horas extras ni sumas no remunerativas”.
En tal sentido, Garavelli sostuvo que “A la floja estabilidad laboral se sumaría ahora ahorrar mes a mes sin costo, porque se fue pagando mientras el trabajador desarrolla sus tareas, para mi punto de vista, el proyecto es violatorio de la ley de contrato de trabajo, esto debería preocupar a los gremios y a los empleados”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——