La expresión partió de boca del director del tercer nivel de salud provincial, Rodrigo Mediavilla, quien ofreció precisiones del plande contingencia preparado para la atención, primordialmente, de los más jóvenes, frente a la posible llegada de la variante Delta de Covid.
Bien se sabe que kos casos positivos de Covid siguen disminuyendo en la ciudad de Rosario, lo que permite que,a caso por primera vez desde el inicio de esta era, haya una cierta relajación. No obstante, todos los sensores siguen activos frente a la posibilidad del ingreso de la temida variante Delta del virus.
Por ello, autoridades sanitarias han tomado una serie de medidas para lo que podría representar ese impacto. El doctor Rodrigo Mediavilla, titular del tercer nivel del Ministerio de Salud provincial dio detalles de ese plan de contingencia: “Los hospitales siguen estando ocupados con las patologías no covid porque estamos ocupándonos de todo lo pospuesto. La cepa Delta afectará a todo aquel que sea vulnerable, tanto como la primera ola afectó a nuestros abuelos y la segunda, a los no vacunados (los mayores de 50 años). Dentro del grupo restante, están los más chicos”.
“Ese impacto depende de nosotros”, aseguró. “Debemos seguir usando tapabocas y respetando protocolos. Necesitamos seguir pensando en coronavirus durante mucho tiempo más y ante la posibilidad de que la Delta ingrese, ahy que estar preparados. Por eso, ampliamos el 400 por ciento de las terapias intensivas para adultos y elaboramos un plan de contingencia para la zona pediátrica”.
Ese plan consta de siete fases, la primera de las cuales es la ampliación de la capacidad de atención pediátrica, duplicada ya en toda la provincia, mientras que se crearán dos unidades de terapia intensiva nuevas, una en Rafaela y otra en Venado Tuerto.
“Desde Provincia se toman las medidas tendientes a bloquear a las personas que lleguen del exterior contagiadas y a su entorno”. Con respecto a la alarma disparada por casos detectados en Santo Tomé, el médico aseguró que “todo está controlado porque los casos se detectaron y se bloquearon a tiempo”.
Sobre el avance de la vacunación: “Se sigue a todo ritmo, con foco en los menores de 17 años con comorbilidades. Más del 99 por ciento de las dosis recibidas ya fueron colocadas”.
“Hay que incentivar a los jóvenes para que disfruten del Día de la Primavera con responsabilidad, Uso de tapabcas y distanciamiento; ésa será la forma de lograr no hablar más de la variante Delta”, concluyó.