Un relevamiento llevado a cabo por el Colegio de Farmacéuticos de Rosario así lo indica. No obstante, no se observó disminución en la compra de medicamentos en farmacias:
Los precios aumentan sin cesar en el país. Las carnes, las bebidas, los otros alimentos, los servicios; todos los precios se elevan. Y también los costos de los medicamentos, lo cual – además – repercute en la salud de las personas.
Claudia Varela, del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, notificó: “Los aumentos son mayores que el índice de inflación. En agosto, la suba fue de 3,4 por ciento. Siempre tomamos como referencia un grupo de medicamentos, los de mayor consumo, que son los ambulatorios, o sea, los que por seguridad social se venden en todas las farmacias. El seguimiento estadístico que hicimos indica que su aumento en lo que va del año fue del 34 por ciento”.
Con respecto a los medicamentos recetados a los adultos mayores, cuyos ingresos siempre son insuficientes, Claudia explicó: “PAMI tiene la particularidad de que todos los medicamentos crónicos, esenciales, están cubiertos al 100 por ciento. Los otros medicamentos tienen un precio diferencial; alrededor de un 40 por ciento más bajo que el precio que el laboratorio dispone”.
Sobe el comportamiento del consumidor ante este incremento de precios, quien es secretaria de la Mesa Directiva del colegio pregonó: “No hay que discontinuar los tratamientos ni disminuir la concentración del medicamento a tomar, ni consumirlo en forma salteada. Para eso está la ley de genéricos que posibilita que el afiliado pueda cambiar de marca comercial por una más económica, sin cambiar de droga, de concentración ni de forma de tomarlo. No se da esto con todos los medicamentos pero en muchos sí y eso puede hacer más accesible el tratamiento”.
“No vemos dsminución en las ventas de medicamentos en farmacias”, aseguró..”Sabemos que mucha gente que no tiene cobertura social ha dejado de comprar en farmacias privadas para ir al Estado, a las medicaciones sin cargo, pero creemos que están dadas las posibilidades para que sigan comprando en nuestras farmacias”.