Perotti abrió una mesa de diálogo en la cual planteó la postura de conseguir que la unidad no cierre. Hay empresas interesadas en adquirir la planta si Dow se desprende de ella.
La decisión de la empresa multinacional Dow de cerrar su planta ubicada en Puerto General San Martín generó una serie de reacciones de toda naturaleza, llegando hasta el pedido de no cierre hecho públlico por Cristina Fernández.
En consonancia, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti abrió una mesa de diálogo con el gremio representante de los trabajadores y con la empresa. De esa reunión dio cuenta el ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna.
“Desde el gobierno planteamos nuestra posición de pedir el mantenimiento de la unidad productiva con todo su equipamiento”, toda vez que “es una empresa que no es deficitaria sino todo lo contrario; incluso, tiene mercado cautivo. El CEO Diego Ordóñez trasladará nuestra inquietud al máximo nivel directriz de la empresa”
“Este trabajo se articula con el Ministerio de Trabajo de la provincia y con el de Desarrollo Productivo de la Nación, además de con los trabajadores”, informó. “Hay alrededor de 3500 puestos de trabajo involucrados de manera directa, más lo que los están en forma indirecta, como los involucrados en mantenimiento e ingeniería”.
“La importancia de esta planta está dada, en primer lugar, porque lo que en ella se produce (propilenos para automotores, colchones, línea blanca, refrigeración, plásticos rígidos) se produce en exclusividad, y en segundo lugar, por las industrias derivadas de esa producción”, recordó.
El funcionario ratificó que hay interesados en comprar la planta, si la empresa dueña de la misma insiste en su decisión de cerrarla: “Hay conversaciones con interesados, que lo están porque esos insumos son imprescindibles, son alrededor de 3500 puestos de trbajo, mas´los indirectos, como los ivolurados en mantenimiento y en ingeniería”
“La semana que viene habrá otra reunión. Esto para nada es sencillo, porque los que toman las decisiones en Dow están ern Bahía Blanca, en otra planta, observando con otra óptica esta situación”.