El rector Franco Bartolacci alertó que “está muy por debajo de lo considerado necesario por el Consejo Interuniversitario Nacional”. El presupuesto debería estar por encima del 40% y solo contempla un 10%.
Cerca de 40 rectores de distintas universidades del país concurrieron en agosto a la ciudad de Santa Fe, para sesionar en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, sede del 86° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, combinando presencialidad y la virtualidad para garantizar la participación de quienes no pudieron trasladarse. Entre los acuerdos alcanzados, se convino la aprobación de la propuesta para el presupuesto universitario 2022.
Dicho presupuesto sufrió un recorte desde el Ministerio de Economía que preocupa al ámbito universitario. En diálogo con “Todos en la ocho”, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), afirmaba que “hay preocupación en el sistema por la propuesta que ha elevado al congreso de la Nación desde el Ministerio de Economía para el presupuesto del próximo año. Está muy por debajo de lo estipulado para el sistema universitario de lo que habíamos considerado para poder cumplir con todas las funciones“.
“Sabemos que hay intención de revertir esta situación y tenemos la expectativa que el congreso de la Nación pueda incrementar sustancialmente lo que se prevee para las universidades para el próximo año”
“En nuestro caso nos permite cubrir todos los incrementos salariales que sea han pautado en el marco de la paritaria de este año pero en el presupuesto total hay un incremento del 10% que está muy lejos de todo lo planteado y que necesitaríamos para el funcionamiento de la universidad, que debería estar por encima del 40% para poder cumplir con las metas que nos propusimos”.