El médico Jorge Kohen, referente de la Asamblea de los Trabajadores de la Salud Colectiva, señaló en “Trascendental” que “Tomaría con responsabilidad los anuncios que se hicieron desde el gobierno nacional. Si bien hay una situación sanitaria que mejoró, existen temas claves como el control de las fronteras y la presencialidad plena”. Además, aseguró que “No se puede anunciar el fin de la pandemia porque eso no ocurrió. Creo que esta batería de medidas responde al cimbronazo electoral que sufrió el gobierno, y es un intento de recuperar el humor social”.
“Tomaría con responsabilidad los anuncios que se han hecho por parte del gobierno nacional. Si bien hay una situación sanitaria que mejoró, existen temas claves como el control de las fronteras y la presencialidad plena en las escuelas. Hay que ser prudentes, ayer murió un apersona a causa del covid con la variante delta, en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba”, afirmó el médico Jorge Kohen, referente de la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva.
Al mismo tiempo, explicó que “La apertura de las fronteras para aumentar el turismo internacional es importante, pero debería haberse demorado. En dejar el uso del barbijo en los espacios al aire libre, creo que se debería ser más prudentes, es una incitación a abandonar los cuidados. No se puede anunciar el fin de la pandemia porque eso no ocurrió. La pandemia no terminó. Si hoy quisiera por ejemplo, ingresar a Italia no podría, porque nuestras vacunas no están homologadas por la autoridad sanitaria europea”.
Asimismo, el doctor Kohen sostuvo que “Considero que esta serie de medidas forman parte del cimbronazo electoral que sufrió el gobierno, y se relacionan a un intento de recuperar el humor social. Creo que hay que poner en primer lugar el modo sanitario de la pandemia, y no el modo electoral”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro