El gobernador concedió una entrevista al programa “El Primero de la Mañana” de LT8, tras mantener reuniones con los ministros de Seguridad y de Agricultura de la Nación.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, mantuvo una agenda muy intensa con los ministros de Seguridad y de Agricultura de la Nación y con el propio jefe de Gabinete, en su reciente viaje a la Ciudad de Buenos Aires. Apenas retomó sus funciones en la capital provincial, accedió a una entrevista realizada por Guillermo Zysman durante el programa “El primero de la Mañana” de LT8 AM 830.
- ¿Cuál fue el tenor de lo conversado con el ministro de Seguridad (Aníbal Fernández)?
- El planteo tuvo que ver con que en Santa Fe, por la dimensión de lo que tenemos que enfrentar, se necesita ayuda de las fuerzas federales. Esto lo ha transmitido el Presidente públicamente: la Argentina no puede permitir que esto pase en su territorio. Se requiere fortalecimiento de la justicia federal y presencia de efectivos de fuerzas federales con tiempo para que nuestra policía pueda reconvertirse y estar a la altura de lo que debe enfrentar.
- ¿Cómo se harían efectivas esas medidas?
- Queremos que el minisro de Seguridad sea quien lleve adelante esa decisión presidencial, que establece dos prioridades: Rosario y Conurbano bonaerense. Ahora delinearán una presencia masiva (de efectivos) con mayor impacto en Rosario y otras localidades de Santa Fe.
- Usted fue crítico del cepo a las exportaciones de carnes. ¿Cómo resultó su reunión con el ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca) Julián Domínguez?
- Creo en la vocación de trabajo de Julián, a quien conozco bien. La realidad de hoy tiene poco que ver con lo dispuesto por el cepo porque se amplió y mucho el nivel de exportación, aunque nos queda por resolver el tema de la vaca de conserva, que le da un ingreso adicional al productor pequeño y mediano. China es quien demanda ese tipo de ganado y al no hacerse ese negocio, el valor de ese animal baja y algunos pícaros lo reexportan en otra categoría. Hay que revertir eso para que los productores puedan tomar ese negocio y Argentina también. Tenemos un motor en el sector agroalimentario donde Santa Fe tiene un rol fundamental y queremos que con ese sector se acuerde la posibilidad de traer divisas para generar riquezas y tener un camino de desarrollo.
- ¿Cómo analiza la adhesión al decreto nacional sobre flexibilizaciones de las restricciones sanitarias?
- Somos agradecidos por la colaboración de todos los expertos, quienes con sus conocimientos nos permitieron tomar todas las medidas hasta hoy. Lo primero será transitar con la cautela necesaria; esto no terminó y no hay que relajar las medidas. Hay que tener fuerte presencia en el control de focos y su propagación. Aunque los indicadores de este momento son (fruto de la vacunación) alentadores, queremos retomar actividades pero sosteniendo bien alto los cuidados incorporados.
- La oposición plantea que estas medidas tienen tinte electoral
- Siempre tenemos la mirada puesta en el número de casos y de camas ocupadas y en el tipo de cepa que circula en el territorio. Tratamos de ser serios en esta circunstancia tan dura. Uno agradece haber podido trabajar coordinadamente con los municipios y sus expertos porque no es un tema menor: está la vida en juego.
- Se acercan las paritarias con distintos sectores de la administración pública y médicos. ¿Otorgará los aumentos pedidos?
- A principios de año acordamos que en octubre nos sentaríamos a revisar porque el salario no tiene que perder. Ése es el compromiso y en él estamos trabajando.
- Pasando al tema político, ¿recuperará unidad el Frente de Todos tras las elecciones primarias?
- La gente ordenó nuestras listas y no hay que descuidar la responsabilidad que cada uno tiene; no es momento de gnerar divisiones adicionales. Lo mejor que podemos hacer es trabajar por lo que viene; hay mucho por hacer hasta noviembre y de allí en adelante también.
- ¿Habrá cambios en el gabinete, en Santa Fe?
- Uno evalúa todo un desarrollo; no sólo una coyuntura electoral. La pandemia fue muy dura y generó desgaste y desmotivación, tanto como fortalezas en otros aspectos. Viene una etapa en la que necesitamos otro nivel de respuesta porque imagino mayor nvel de actividad. Todo será puesto en análisis.