Para evitar la quema de pastizales frente a Rosario la gobernación de Entre Ríos convocó a los dueños de las tierras para que sumen seguridad privada en sus territorios
El Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, dio precisiones acerca de las acciones tomadas por la Gobernación de esa provincia y de la fiscalía a su cargo, relacionadas con la quema de pastos en las islas, frente a Rosario
“Observamos el tema de la quema con suma preocupación. Ayer tuvimos reunión de gabinete, con jefe de policía, con expertos en incendios, con Defensa Civil. El Gobernador promovió, además, la acción de la justicia con una denuncia penal”.
“Nos preocupa que en una zona de anegadizos como es la superficie donde se producen las quemas no tenemos recursos para ingresar; por eso, el Gobernador pidió a la Nación que envíe aviones hidrantes, que llegarán hoy y se sumarán a los dos helicópteros de la policía. Esta situación se fue de las manos”.
El fiscal recordó que “la quema de pasturas está prohibida en Entre Ríos. Sin embargo, productores agropecuarios y otras personas lo hacen igual. Lamentablemente, no hay detenidos aún, pero sí hay una infinidad de actas de infracción, aunque no sobre personas físicas, sino sobre el hecho de la quema”.
Hablando de las acciones venideras a tomar, comunicó que “estamos convocando a los propietarios para que contribuyan con la custodia de los terrenos. El Juez Federal de Entre Ríos dictó medidas cautelares tendientes a impedir toda acción que dañe el medio ambiente, cuyo quebrantamiento puede tener como castigo hasta la privación de la libertad”.
Agregó que “los propietarios son responsables del cuidado de la cantidad de hectáreas de las que son dueños, dotándolas de medidas de seguridad adecuadas que, al menos, sirvan ara detectar si algún extraño ingresa a esas tierras”.