lunes, 23 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Centro/norte de Santa Fe: cultivos en estados óptimos, con lotes excelentes

22/09/2021 - 06:09
en Stringagro
Centro/norte de Santa Fe: cultivos en estados óptimos, con lotes excelentes
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el período comprendido entre el 15 y el 21 de septiembre de 2021, la semana que transcurrió, los cultivares de la campaña 2021/2022, avanzaron sin inconvenientes en sus diferentes estados fenológicos, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Los trigales continuaron expresando una respuesta positiva a las precipitaciones y a las fertilizaciones, por lo que se verificó un 93 % de los predios en estado bueno a muy bueno, con algunos excelentes y un 7% bueno a regular.

Por otra parte, los lotes de girasol y de maíz temprano germinaron, emergieron y se observaron con buen desarrollo o crecimiento, sin dificultades. Además, continuaron los movimientos de equipos y sembradoras, beneficiados por las óptimas condiciones de la cama de siembra, sumando buena cantidad de ha, con un incremento de 19 y 16 puntos intersemanales, respectivamente. Implantándose hasta la fecha, 98.100 ha del primero y 79.380 ha del segundo.

Para el intervalo comprendido entre el miércoles 22 al 28 de septiembre del corriente año, los pronósticos prevén desde su inicio, días parcial a totalmente cubiertos, nublados, que con el transcurso de las jornadas pasarían a despejados, soleados y temperaturas medias diarias acordes a la estación del año, buen tiempo, estabilidad climática como consecuencia de la presencia de un centro de alta presión en el área de estudio. Situación, que lentamente a mediados del martes 28 variaría ante un progresivo aumento de la nubosidad y algunas probabilidades de inestabilidad climática, podrían concretarse precipitaciones de muy bajas intensidades, en gran parte del SEA.

Trigo

Los trigales continuaron en buen estado, consolidando los indicadores enunciados en el informe anterior, desarrollo foliar, cambio de coloración (verdes más intensos), buena cantidad de macollos y buena estructura de las plantas. Además, sin dificultades comenzaron las etapas reproducción y fortalecieron las expectativas centradas en los potenciales valores de los futuros rendimientos del cereal. Hasta la fecha no se detectaron plagas ni enfermedades.

Girasol

En el período, el proceso de siembra fue disminuyendo hasta prácticamente detenerse, por falta de humedad en el horizonte superficial. Lo implantado hasta la fecha alcanzó las 98.100 ha, un 90 % de la intención de siembra estimada.

Los estados vegetativos de los sembradíos de la primera etapa, continuaron siendo muy buenos, con la totalidad de los lotes emergidos, sin impedimentos, beneficiados por las precipitaciones, avanzando en un normal crecimiento y desarrollo vegetativo, capitalizando las últimas lluvias.

En cuanto al estado sanitario, hasta el momento no se detectaron plagas ni enfermedades, pero continuó el monitoreo de los predios, por posible presencia de orugas cortadoras (Agrotis spp).

Maiz

El proceso de siembra tuvo un importante ritmo de avance como consecuencia de las precipitaciones registradas en toda el área de estudio. Por ello, la totalidad de lo planificado en las cuencas lecheras del SEA fue implantado y el resto que se incorporó, lo hizo con fines comerciales, lográndose un grado de avance del 84%, unas 79.380 ha, del total de 94.500 estimadas para este año.

Agua útil

En la superficie total del área de estudio, del centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos se consideró normal, hasta la fecha.

La recarga de los perfiles de los suelos ocurrida como consecuencia de las precipitaciones acaecidas y las características climáticas del período, cubrieron sin inconvenientes la demanda de los cultivares implantados o a implantarse.

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    103 COMPARTIDO
    Share 41 Tweet 26
  • Vergüenza: un partido de futbol de la 6ta división de la Liga Rosarina terminó con un chico de 17 años internado con fractura de cráneo

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Denuncian a la jueza de Familia Silvina García por atormentar a una niña de 6 años para que acepte volver a ver a su padre, imputado por abusarla

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Tortitas Mágicas”: demoraron a dos personas que vendían muffins de marihuana en el Parque de las Colectividades

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Salvo: “Los dirigentes de clubes y los padres necesitamos un Estado cerca, que nos acompañe y capacite”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Guida: “La expresión de comenzar la guerra contra la inflación parece un chiste, es como si el Presidente se hubiese reído en la cara de todos”

Alberto Fernández: “Las retenciones son una posible solución, pero la oposición se niega a discutirlo”

Rechazaron el pedido de eximición de prisión de Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

Caso Villa: la pericia psicológica a la víctima revela “indicadores de abuso sexual”

“Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

“Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

López, presidente del Club Arijón: “Por los robos, los clubes de barrio estamos devastados”

Salvo: “Los dirigentes de clubes y los padres necesitamos un Estado cerca, que nos acompañe y capacite”

Mayoraz: “El ministerio de Género no sirve para nada”

Mayoraz: “El ministerio de Género no sirve para nada”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3