El Presidente se refirió a la actitud de la oposición ante las nuevas medidas anunciadas en martes al encabezar el acto de inauguración de las instalaciones de la nueva sede de la Universidad Nacional de José C. Paz, con espacio para 21.600 alumnos.
El presidente Alberto Fernández reiteró que el Gobierno nacional ha oído “el mensaje” de las urnas y que por ese motivo “redoblará los esfuerzos” para recuperar los puestos de trabajo y acercar las universidades a la gente con un sentido federal y pidió a los empresarios que inviertan y produzcan para ayudarlo a volver a “poner a la Argentina de pie”.
El mandatario dio este mensaje al encabezar este mediodía la inauguración de la Facultad de Medicina de la Universidad de José C. Paz, el primer acto tras la jura de los nuevos ministros del Gabinete nacional, con gran concurrencia de militantes.
Acompañado por el intendente Mario Ishii, Alberto Fernández remarcó la necesidad de seguir construyendo casas de altos estudios “cercanas, para que todos los argentinos encuentren la posibilidad de desarrollarse” en su lugar de origen.
“Podemos ir poco a poco recuperando nuestra cotidianeidad; eran medidas que pensábamos tomar antes, en función de la situación epidemiológica”, explicó Fernández al encabezar este miércoles al mediodía la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz), junto a funcionarios del Gobierno nacional, de la provincia de Buenos Aires y el intendente Mario Ishii.
El mandatario se refirió de esta manera ala flexibilización de las medidas sanitarias anunciadas el martesque pone fin a una serie de restricciones por la pandemia de coronavirus, a partir del 1 de octubre próximo, como el levantamiento de la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50%, y la apertura gradual y cuidada de fronteras.
En el marco del acto, el Presidente dijo además que el Gobierno escuchó “el mensaje” que ha recibido en las PASO y señaló que, a la semana del resultado electoral, no cerró el Ministerio de Trabajo sino que promovió “un acuerdo unánime entre trabajadores y empresarios para el aumento del salario mínimo vital y móvil”.
Por otra parte, Fernández calificó al domingo en el que se desarrollaron las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) como “aciago”, pero destacó la capacidad del Gobierno para “escuchar” lo que se le reclamó.
“Cumpliré con mi compromiso de poner a la Argentina de pie”, dijo tras afirmar: “Hemos oído el mensaje”.
Allí fue cuando sostuvo que, a diferencia de lo que hizo el macrismo cuando perdió elecciones, que “cerró” el “Ministerio de Salud, el de Trabajo y el de Ciencia y Técnica”, el suyo se dedica a abrir universidades.
“Todos nosotros estamos convencidos, otros no, que definitivamente hay un país donde todos tenemos que tener un lugar de desarrollo”, sostuvo y pidió “empresarios comprometidos que no especulan y que inviertan” para “que los argentinos recuperen el trabajo”.
“A la semana del resultado electoral yo no cerré el Ministerio de Trabajo. Lo que hice fue promover el aumento del salario mínimo para que todos los salarios crezcan y le ganen a la inflación”, dijo y afirmó que se deben “cambiar planes sociales por trabajo”.
Respecto a la oposición, el Presidente también hizo un contrapunto entre lo que decían cuando eran los días de aislamiento y lo que dicen ahora, cuando comienzan a mesurarse las restricciones.
“Ahora, nos acusan de libertinos los que nos acusaban de encerradores”, dijo Fernández en relación a las críticas de las medidas respecto a la flexibilización sanitaria, y recordó cuando en el peor momento de la pandemia cuestionaban hasta con marchas las medidas.
Antes que el Presidente, hizo uso de la palabra el gobernador Axel Kicillof, quien afirmó que la inauguración de este miércoles viene “a desmentir esa visión prejuiciosa” que quieren hacer creer los opositores cuando sostienen “que las universidad no son para todos”.
“Los sectores vulnerables van a la universidad, la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables. Tiene que estar cerca, tiene que ser gratis y tiene que ser para todos y todas”, afirmó.
Ishii, por su parte, sostuvo que, con esta inauguración “ya no hay excusas” ya que los vecinos “pueden llegar caminando” hasta la facultad.
El jefe comunal Ishii se refirió al trabajo realizado por la Nación, la Provincia y por el municipio durante la pandemia luego de que la actual oposición “dejara un país hecho hilachas”.
También criticó a los medios de comunicación por suministrarle “tanto veneno a la población” y pidió que “dejen gobernar” al Presidente.
Fuente Agencia Télam
A.D.
——