La concejala de Ciudad Futura, Caren Tepp, explicó cómo surgió la iniciativa presentada al Concejo y argumentó en favor del mismo. El artista dará un recital el próximo 10 de Octubre en Rosario.
Un artista que genera mucha repercusión hoy es L-Gante (Elian Ángel Villanueva, de 21 años y natural de General Rodríguez), quien el próximo 10 de octubre dará un recital en el estadio cubierto de Newell’s. A propósito de esto, el bloque de ediles de Ciudad Futura presentó un proyecto ante la Comisión de Cultura del Concejo para declarar al artista “Visitante distinguido”.
Caren Tepp, concejala del espacio político mencionado, comentó: “El proyecto surgió del Laboratorio de Hip Hop que funciona en el Distrito Siete, donde jóvenes de distintos barrios encuentran en ese género musical, tanto como en los graffitti, el rap y el break, una herramienta para expresar lo que viven y sueñan. Para nosotros, es una foirma de trabajar con las juventudes”.
“La idea la propusieron los jóvenes, para intentar llegar a él – porque se sienten reflejados en su arte – y que él pueda conocer lo que hacen estos jóvenes”, aclaró.
De este joven, mentado como creador del género Cumbia 420 y que saltó a la fama el año pasado con su obra “L-Gante Rkt” (más de 200 millones de reproducciones en YouTube), hay detractores que creen que su lírica es apologética del consumo de sustancias que no hacen bien y que, por tanto, el Concejo no debería entregar esa distinción: “El trabajo y el acercamiento que tenemos con los jóvenes a través del hip hop nos permite asomarnos a sus complejidades; entre otras, las adicciones”. Paralelamente, “estamos empezando a desarrollar una política junto a Sedronar (órgano que coordina las políticas nacionales en materia de adicciones) para acompañar a quienes tienen problemas de consumos complejos”
“Esto tiene que ver con que, más allá de gustos, hay íconos y eso estimula a pibas y pibes a ir tras sus sueños a partir de la música, del arte”, argumentó Caren.
“L-Gante hizo una rima que les permitió a pibes y pibas aprender el abecedario, a punto tal que hay docentes que toman esa rima como una herramienta pedagógica, dado que muchos de quienes están en edad escolar conocen las letras de las canciones de este artista”, justificó.
“Hay que estar dispuestos a reconocer la existencia de nuevos fenómenos culturales que tenemos que tomar como herramientas para trabajar con los jóvenes que encuentran en esos fenémenos sus ámbitos de representación”, insistió. “Si la repercusión que esto está teniendo sirve para generar que lo que los pibes quieren, que L-Gante conozca lo que ellos hacen, hay que agradecer la oportunidad de trazar ese puente. Él siempre insta a los jóvenes a que se eduquen y recuerda que no se necesitan grandes cosas para hacer múscia, y eso es lo que ven los jóvenes de la periferia: que tienen posibilidades de alcanzar sus sueños”.