Se registran incrementos en el mercado locatario de hasta el 60%. Lo confirmó el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Andrés Gariboldi. Por la baja rentabilidad, casi el 30 por ciento de los inmuebles pasaron al mercado de ventas.
El mercado locativo está produciendo algunas novedades; sobre todo, en las renovaciones de contratos de alquiler, que en muchos casos, presentan ajustes muy fuertes. Además, y desde hace tiempo, hay muchos propietarios que se vuelcan a la venta porque no les es rentable el alquiler.
“Las encuestas dicen que hay un número muy importante de retiro de inmuebles, desde hace 5 meses, para ponerlos a la venta”, reconoció el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, Andrés Gariboldi. “Al haber menor oferta para la misma demanda, eso repercute en un alza de valores. Los inquilinos se encuentran con incrementos de entre 50 y 60 por ciento”.
“La semana pasada mantuvimos una reunión en el Consejo Federal de Colegios de Corredores”, informó, “donde acordamos pedir la modificación de dos artículos de la Ley de Alquileres, ley que es perjudicial para todas las partes: primero, el plazo, porque un período de tres años genera mucha incertidumbre, por la significatuiva inflación. Y segundo, la actualización, que hoy se hace una vez al año, con lo cual el valor locativo se deteriora en al menos un 50 por ciento. Consideramos que un punto de equilibrio es que la indexación sea semestral”.
“Los inmuebles están pero todo el andamiaje que planteó la ley no resultó en lo que se quería”, calificó. “Como mínimo, el 30 por ciento de los inmuebles se fueron al mercado de ventas, pero allí, el único nivel de operaciones que fluye es el del consumidor final. El inversor salió del mercado y hoy tenemos un incremento grande en el precio de las unidades en venta”.
Finalmente, opinó sobre los alquileres a precio dólar: “Los valores descendieron y tenemos una oferta, pero hay que abrir una brecha importante entre comprador y vendedor para poder cerrar la negociación”.