Es la conclusión principal de un informe publicado por la Bolsa de Comercio. Empero, se trata de una estimación basada en rindes tendenciales.
La Bolsa de Comercio de Rosario publicó un informe que proniostica que la campaña 2021-22 va a permitir un ingreso en dólares récord para el campo.
La contadora Emilce Terré, jefa de Estudios Económicos de la Bolsa explicó: “El informe es nuestra primera estimación y está basado en rindes tendenciales – lo que normalmente rinde un campo -, pero la realidad puede ser distinta; sobre todo, porque para está pronosticado un fenómeno ‘Niña’ a escala global, que para Argentnia representa pocas lluvias para la primavera y el verano”.
“La temporada lluviosa es el verano y si es poco lluvioso, la situación ambiental y productiva para el campo será muy difícil”, agregó.
Emilce puntualizó sobre uno de los principales parámetros de la actividad del campo: el precio de la soja. “Empezó a mermar en los mercados internacional y local pero tuvimos, esta semana, una suba interesante en el precio de la tonelada de trigo, que llegó a 240 dólares, el más alto desde 2018”.
La reactivación fuerte en la industria proveedora de maquinaria agrícola que se nota animó a la contadora a decir: “Lo destacable es que cuando a la producción le va bien, se suele invertir para mejorar el capital, con lo cual hay mayores ventas que reactivan industrias relacionadas. También, el consumo de fertilizantes nos hace pensar en un cultivo cuidado”.
Por último, la referencia casi insoslayable a la incertidumbre política: “Incide, pero de cualquier manera, normalmente el productor sigue produciendo; no significa que vaya a haber menor producción”.